
Promueve Eric Arcila capacitaciones y cursos para cancunenses
CANCÚN, QRoo, 11 de octubre de 2018.- Con el objetivo de acercar a los estudiantes a las nuevas tendencias de este sector a nivel mundial, se desarrolla en la Universidad del Caribe el XII Congreso de Gastronomía.
El jefe del departamento de Gastronomía, Mauro Berumen, destacó la oportunidad que este evento representa para mantener a la comunidad actualizada y preparada para enfrentar los nuevos retos del sector.
Durante la inauguración del evento, la rectora de la Unicaribe, Priscila Sosa Ferreira, resaltó el que cada una de las ediciones de este Congreso se hayan destacado por el análisis del rubro, la innovación y la creatividad, lo cual junto con las tendencias y la atención a las necesidades son herramientas vitales para las nuevas generaciones que se involucran en este sector.
Por su parte, Pedro Moncada, secretario académico, recordó que en septiembre pasado al Organización Mundial de Turismo, otorgó la recertificación TedQual al programa educativo de gastronomía de esa casa de estudios y es primero en todo el país en conseguirlo.
Explicó que para que para ello, un experto argentino en Gastronomía fue enviado por la Organización Mundial de Turismo para valorar aspectos como la infraestructura, procesos pedagógicos, al equipo de docentes e investigadores, así como a los procesos y gestiones institucionales que los soportan, para diseñar un programa educativo con altos estándares internacionales.
Durante la primera conferencia de la jornada denominada De la idea a la acción. El arte de aprender a innovar, Edgar Maestre, definió a una persona emprendedora como aquella que es capaz de asumir retos, construir redes poner en práctica soluciones innovadoras, que respondan a las demandas y problemas de la sociedad en general.
En ese sentido, aclaró que una persona emprendedora no es sólo aquella que inicia un negocio, sino que se divide en varios tipos: sociales, enfocadas en resolver problemáticas de la comunidad, pero que también debe contar con un plan de negocios para recuperación de fondos; seriales, quienes desarrollan constantemente diferentes tipo de empresas; intraemprendedoras, que dentro de una empresa impulsa constantes cambios, y quienes emprenden como un estilo de vida.
Dentro del emprendimiento, dijo, están las personas estrategas y las ejecutoras, quienes se complementan y podrán funcionar exitosamente si desde el principio dejan claras y firmadas las reglas del juego.
Finalmente, recomendó a quienes desean emprender, hacerlo con una red de apoyo, conformada por personas expertas y con experiencia; hacerlo en un campo que realmente les apasione, asumir riesgos, ser perseverantes y aceptar el fracaso como parte del proceso.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube