
Refuerzan Mara y Estefanía seguridad de Playa del Carmen
CANCÚN, QRoo, 7 de abril de 2021.- Doña Marthita junto con cientos de vecinos hizo este día una petición al presidente Andrés Manuel López Obrador: que garantice el derecho de poder pagar su casa a un organismo federal a fin de evitar fraudes de pseudo administradoras de cartera y se evite así les despojen de sus casas “por mafias que hay en el Poder Judicial de Quintana Roo, empresarios y autoridades sin escrúpulos”.
“Estamos indefensos Presidente, ayúdennos, nos quieren quitar las casas en Cancún”, le dicen.
Ella es madre de cuatro hijos y vive en Hacienda Real del Caribe, en la región 200.
En el año 2001 adquirió un crédito con su Casita Hipotecaria, empresa que quebró.
Supo por los medios de comunicación la notificación de la jueza.
“Luego ya no hubo a quién preguntarle, nadie sabía”.
A lo largo de 10 años –desde que quebró Su Casita Hipotecaria– llegaron a su casa a renegociar el crédito varias empresas que se decían dueñas de la cartera de Su Casita Hipotecaria, “pero nunca me enseñaron documentos que verdaderamente acreditarán que mi casa fuera administrada por ellos, solo sabían mi nombre y querían que firmara”.
La presión hizo que muchos vecinos abandonaran las casas “y actualmente hay muchas casas invadidas”.
Hace ocho años su esposo falleció y el poder económico de la familia se vino a pique: “déjanos de pagar predial”.
Pero las empresas seguían presionando:
“Llegaban, de entrada, con amenazas de embargo, con requerimientos estratósféricos de interés sobre interés, que exigían. Y yo estaba a punto de pagarles una parte, cuando un día llegó un empleado y me dijo: ‘negocie, firme, aunque no sea la dueña de la casa… entonces me di cuenta que eran puros fraudes”.
Así pasaron unos y otros empleados de diferentes administradoras de cartera. Doña Martha ya no confió en ellos y mucho menos pagó.
Uno de sus hijos se graduó, empezó a trabajar “y cuando fui a pagar el predial me dijeron que no debía nada, quién lo pagó por mí y con qué fin y por qué el Ayuntamiento de Benito Juárez lo permitió, fue cuando estaba Remberto Estrada”.
Doña Marthita dice que desconfía porque “una comadre pagó todo lo que le dijeron que valía la casa hace cuatro años, la empresa no estaba establecida en Cancún y solo se le depositó a una cuenta y es hora de que no le han dado sus escrituras y ya le vino otra empresa a cobrarle”.
A lo largo de estos años se han formado varios grupos de defensa porque Su Casita Hipotecaria era una empresa grande en ese entonces, comenta.
“Sé que Mara y el Ayuntamiento de Benito Juárez descubrió una cloaca, que hubo empleados involucrados y que ayudarán a la gente a la que se despojó, pero, y los demás qué hacemos?, cuestiona.
Hace poco, vecinos fueron a pedirle apoyo al Gobernador “quedaron que ayudarían, pero nada se formalizó, puras promesas con esas administradoras de cartera y con el gobierno de Quintana Roo”.
En su caso, ella desconfía “de sus leoninos acuerdos y sus letras chiquitas”.
Ahora nos está ayudando un licenciado, el licenciado Peña, “¿Pero cómo sabemos que no se venderá, está pidiendo para evitar embargos 12 copias de escrituras, datos del Registro Público de la Propiedad e INE?”.
Afirma que todos son documentos sensibles y muy personales, y que confiar porque los coordinadores lo defienden en un grupo de WhatsApp “donde un día se dice una cosa y mañana otra” de poco ayuda, “además de que se piden mil pesos para trámites”.
Por ello, pide al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención para “que esta zozobra acabe.
“Somos gente trabajadora, ignorante, pero honrada por qué nos mandan a la policía y cierran calles, por qué los policías abusan de su fuerza y defienden a esos malandros que creo que ni deben dormir por todo lo malo que hacen”.
Denuncia que a últimas fechas han ido a esa colonia autos con cristales polarizados o en motos para tomar fotografías “como para amedrentarnos”.
“A mí no me gustan las marchas ni todo ese desorden que quieren hacer, quiero algo derecho y justo”, añade.
Comenta que hace algunos años se acercó ella a la representante del Barzón “ja, ahora es diputada. Llegó muy fufurufa y me dio un número de cuenta para que pagará el costo de sus honorarios en el OXXO, pero tampoco resolvió algo, todavía tengo el papel con el número de cuenta y sus huellas digitales “, detalla.
Al igual que los demás colonos dice que “no nos negamos a pagar, solo pedimos que el pago sea a Infonavit o a Fovissste o al Banco del Bienestar, o a lo que el Presidente designe, que sea un pago justo, así como cuando el gobierno apoyó a los banqueros con el Fobaproa,
para que los vivales no abusen”.
La señora denunció que varios vecinos durante varios días fueron al Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Benito Juárez para ver el estatus de sus casas, pero no los dejaron ver, argumentando los empleados que no había sistema.
“A un vecino le permitieron cotejar, pero no se encontró nada y le dijeron que los códigos estaban inhabilitados y no aparece nada hasta 2016”.
El vacío legal que dejó la quiebra de Su Casita Hipotecaria existe y es a nivel nacional.
Unete a nuestro grupo de Telegram
Unete a nuestro grupo de WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube