![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250210-WA0049-scaled-107x70.jpg)
Blindarán secundarias de Quintana Roo contra narcomenudeo
CANCÚN, QRoo, 27 de agosto de 2023.- Este lunes 28 de agosto, un total de 24.4 millones de alumnos mexicanos regresarán a las aulas, aunque de esa cantidad, aproximadamente 30 por ciento, es decir, 7.7 millones de estudiantes, podrían quedarse sin libro de textos.
Esto se debería a los recursos jurídicos interpuestos contra los libros de textos elaborados por el gobierno federal, ya que tan solo en el Estado de México, un amparo podría afectar a los poco más de 3 millones de estudiantes de nivel básico que este lunes iniciarán clases.
En Guanajuato, 1.2 millones de niños y adolescentes podrían quedarse sin libros de texto debido al amparo conseguido por la Unión Nacional de Padres de Familia, mismo que se encuentra aún en disputa, ya que los profesores han llamado a que sí se entreguen.
En Chihuahua, 725 mil alumnos podrían quedarse sin libros de texto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó la suspensión de los mismo por posibles violaciones a los procedimientos para la aprobación de los contenidos.
Misma situación ocurrió en Coahuila, donde el gobierno estatal interpuso una controversia constitucional que podría dejar sin libros a 617 mil estudiantes. En Aguascalientes, el gobierno estatal anunció que no se repartirán los libros a 289 mil 704 estudiantes de nivel básico, hasta que se resuelvan los distintos juicios de amparo.
En Jalisco, alrededor de 1.6 millones de alumnos podrían quedarse sin libros debido a los amparos promovidos por supuesta educación comunista contenida en los textos. En Zacatecas, un juez otorgó un amparo para detener la distribución, por lo que 356 mil 524 alumnos podrían quedarse sin los libros.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube