![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-15-a-las-18.46.02_65650885-107x70.jpg)
Sigue detenida presunta responsable de muerte de lomito en Solidaridad
CANCÚN, QRoo, 3 de junio de 2018.- Cinco hoteles del municipio de Tulum, que realizaban obras de ampliación, incluso algunas ya concluidas, pero que no contaban con la autorización y que afectan los sistemas costeros, fueron clausuradas, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La suspensión de obras la realizó Profepa al realizar visitas de inspección a estos centros de hospedaje. En total, clausuró unos 16 mil metros cuadrados.
La Profepa explicó que los representantes de dichos proyectos, no acreditaron contar con la respectiva autorización en materia de Impacto Ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para las obras y actividades descritas en las actas de inspección levantadas.
Por lo que, ante el riesgo de daño a los recursos naturales, se determinó aplicar clausuras parciales o totales temporales de las obras y actividades realizadas en dichos proyectos, en los cuales se observó la presencia de vegetación de característica de matorral costero, con especies de uva de playa y de humedal costero con presencia de mangle blanco.
Las especies de mangle y la palma Chit se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de especies amenazadas. También, en los proyectos inspeccionados se encontró palma de coco; akits, riñonina, lirio de playa, romero de playa y chechem.
La dependencia detalló que el primer desarrollo inmobiliario turístico inspeccionado fue Sanara, donde se detectó en varios polígonos, seis construcciones de dos y tres niveles, así como diversas obras para sala de yoga, área de restaurante, barda perimetral, cisterna y área de estacionamiento, construidas dentro del ecosistema de duna costera con presencia de vegetación de matorral costero.
A la empresa Ak´iin Tulum se frenaron obras realizadas en una área de estacionamiento, palapas, taller de mantenimiento y dos bodegas, así como una brecha.
El tercer predio al que se sancionó fue Casa Malca, que cuenta con un edificio de dos niveles con restaurante, alberca, 16 Villas de 30 habitaciones, casa principal, bodegas, baños y una edificación con 11 habitaciones y en la Zona Federal Marítimo Terrestre adyacente, camastros y otros bienes muebles.
El cuarto fue Casa Gaviota, en donde se encontró una construcción en obra negra que se ubica sobre humedal costero, donde se rellenó y niveló el terreno con material de sascab, en una superficie de 500 metros cuadrados.
El quinto de los proyectos clausurados fue Mur Mur, en cuya área de biodigestores y humedal artificial se observó que las aguas acumuladas se encontraban rebosando y se percibía un olor fétido, lo cual implicaba el riesgo de derramarse y filtrarse hacia al subsuelo, ocasionado la contaminación de éste.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube