No se descarta Luis Donaldo Colosio Riojas para gubernatura de Nuevo León
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 19 de octubre de 2018.- Con el aval de 8 de los 11 municipios del estado, el Congreso de Quintana Roo decretó reformas a la Constitución local mediante las cuales se dará mayor apertura al proceso de designación de Fiscal General del Estado, a través de una convocatoria abierta y ciudadana, es decir se elimina el requisito de residencia de cinco años en la entidad para la persona que aspire a ocupar dicho cargo.
En el marco de la sesión ordinaria número 17, presidida por el diputado Luis Mis, el Pleno de la XV Legislatura llevó a cabo el cómputo de votos de los ayuntamientos del estado, de la minuta proyecto de Decreto por el que se reforman la fracción II y los párrafos primero y cuarto del inciso a) del apartado A y el párrafo tercero del apartado D; y se deroga el párrafo segundo del inciso a) del apartado A; del Artículo 96 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
La secretaria de la Mesa Directiva, diputada Adriana Chan, dio cuenta de la aprobación de la mayoría de los ayuntamientos de la minuta antes mencionada, de la siguiente forma: Isla Mujeres, por unanimidad; Puerto Morelos, por mayoría; Felipe Carrillo Puerto, por mayoría; Tulum, por mayoría; José María Morelos, por mayoría; Cozumel, por mayoría; Lázaro Cárdenas por unanimidad, y Solidaridad, por mayoría.
La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado y será hasta entonces cuando la Legislatura contará con un plazo de 10 días hábiles para iniciar el procedimiento de designación del nuevo Fiscal General, integrando una lista de candidatos aprobada por las dos terceras partes de los integrantes de la XV Legislatura.
Con la reforma, se eliminó el requisito de origen y residencia y se estableció que, además de ser ciudadano mexicano por nacimiento, las personas interesadas en ocupar el cargo de Fiscal General deben contar con residencia en el país.
Además, se especificó que, para el caso del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, sí será exigible el requisito de oriundez o residencia mínima en la entidad.
También se homologará el procedimiento de integración de la lista de candidatos al cargo de Fiscal General del Estado, al previsto en la Constitución Federal, eliminado la disposición que establecía que la presidencia de la Legislatura o de la Diputación Permanente, convocara a los grupos parlamentarios para que presenten hasta dos propuestas para el cargo.
Esta modificación permitirá abrir el procedimiento a las organizaciones de la sociedad civil y de profesionistas, según determinen los integrantes de la XV Legislatura.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube