
Se prepara Quintana Roo para brindar seguridad en elección de jueces
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 5 de febrero de 2019.- Preocupados más por el proceso electoral y sus probables reelecciones, que por avanzar en los temas que urgen a la ciudadanía, los diputados de Quintana Roo, encabezados por Eduardo Martínez Arcila, han dejado congelado el análisis de leyes y asuntos trascendentes para la entidad.
No sólo han sido omisos a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, así como a la necesaria creación de la Comisión Estatal de Búsqueda, con su consiguiente regulación, han minimizado, por ejemplo, el decreto para desaparecer a la Gran Comisión.
A ese respecto, Eduardo Martínez, presidente de esta figura que solo opera en Quintana Roo, tiene el asunto varado a expensas de poner en marcha una mesa de concertación política, que sin embargo, ha declarado se analizará y votará hasta la próxima legislatura.
El presidente del Congreso tampoco ha aclarado la canalización de 100 millones de pesos que aún se encuentran en opacidad.
La XV Legislatura de Quintana Roo ha evitado analizar la alerta de género, pese a que los feminicidios han aumentado de forma considerable en la zona norte de Quintana Roo y aunque han apoyado con mayores recursos a las corporaciones policiales, les ha faltado una real exigencia de cuentas a los responsables.
Otro de los asuntos que ha dejado de lado el Congreso quintanarroense es la ley para prevenir la alineación parental, regulación necesaria para que Quintana Roo se modernice acorde a estándares nacionales e internacionales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube