
Dan espacios a chetumaleños con programa Oyendo tu Voz
CANCÚN, QRoo, 13 de julio de 2024.- Este fin de semana llega la primera oleada a Quintana Roo de los polvos del Sahara como cada verano, sin embargo, en esta ocasión está pronosticado que sus cantidades serán mínimas y poco perceptibles, pero para el 21 de julio se tiene previsto que llegue una ola más fuerte a la Península de Yucatán.
Aunque este fenómeno natural puede crear impresionantes puestas de sol y aportar nutrientes al suelo, también tiene efectos adversos en la salud y la calidad del aire por lo que te presentamos algunos consejos prácticos para protegerte y mitigar sus efectos.
Monitorea la calidad del aire
Consulta regularmente los informes de calidad del aire. Existen aplicaciones y sitios web que proporcionan datos en tiempo real sobre la calidad del aire y los niveles de partículas en suspensión.
Mantén tu hogar libre de polvo
Conserva las ventanas y puertas cerradas durante los días en que los niveles de polvo sean altos y considera el uso de aire acondicionado en lugar de ventilar naturalmente. Si puedes, usa purificadores. Limpia las superficies con paños húmedos para evitar acumulaciones.
Protege tu salud respiratoria
El polvo del Sahara puede agravar problemas respiratorios en personas con asma, alergias o enfermedades pulmonares crónicas. Si perteneces a uno de estos grupos de riesgo, limita tus actividades al aire libre durante los días de alta concentración de polvo al menos este fin de semana y usa un cubrebocas si es que tienes que salir.
Cuida tu piel y ojos
El contacto con el polvo del Sahara puede irritar la piel y los ojos. Para protegerte, usa gafas de sol cuando estés al aire libre y lava tus ojos con agua limpia si sientes irritación, además de aplicar cremas hidratantes en tu piel.
Mantente hidratado y alimentado
El polvo en el aire puede causar sequedad en las vías respiratorias y la piel, por lo que es importante mantenerse bien hidratado. Toma suficiente agua a lo largo del día y consume alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, para fortalecer tu sistema inmunológico y reducir la inflamación.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube