![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/52bbf2df-7951-4b63-b13a-d68606239e09-107x70.jpeg)
Dejan Organización Mundial de la Salud, EU y Argentina
CANCÚN, QRoo, 6 de marzo de 2020.- El CEO de The Dolphin Company, Eduardo Albor, reveló que la industria de delfinarios se mantiene atenta al impacto que puede generar el Covid 19 en el segmento de cruceros, debido a que hasta 7 por ciento de sus pasajeros acostumbra nadar con delfines.
Esta situación llevó al grupo a poner pausa a sus inversiones y expansión, luego de que algunas islas del Caribe impidieran el atraque de algunos cruceros, particularmente en Jamaica e Islas Caimán, a diferencia del protocolo llevado a cabo en Cozumel.
Con 31 parques y hábitats (delfinarios), afirmó que hasta ahora el grupo que encabeza no ha resentido un impacto negativo por ese motivo, pero consideró que este mes y las vacaciones de Semana Santa serán definitivas para la industria, pues le permitirán tomar el pulso del comportamiento del turista y hacer frente a un eventual impacto en sus reservaciones.
En ese caso, adelantó que en el caso de México voltearían hacia el mercado nacional y para ello reforzarían su promoción, además de implementar promociones y precios especiales, pero sin abaratar el producto.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube