
Impulsa Mary Hernández el turismo en Maya Ka’an
CANCÚN, QRoo, 11 de septiembre de 2018.- Al detallar los logros del sector de agosto de 2017 a junio de 2018, la titular de la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez, reconoció que el tema del sargazo no solo los mantiene preocupados sino ocupados y que a partir de octubre será girada información de la situación actual de las playas a todos los socios comerciales.
Cuestionada sobre la inquietud del sector hotelero sobre las afectaciones por el tema del sargazo, que se verán en la próxima temporada invernal, la responsable del sector turístico indicó que “lamentablemente los medios nacionales cada vez que tocan el tema difunden imágenes muy distintas a la situación real del destino”, situación que preocupa y les mantiene ocupados, por lo que tienen que generar la información real e inmediata a través de las webscam, la cual es distribuida a los medios de comunicación, a fin de que la gente y los potenciales turistas se den cuenta de que la situación no es permanente.
Adelantó que esta misma información, de la situación que guardan en el momento las playas, será entregada a los socios comerciales, los cuales también han señalado que se mantiene el comportamiento de las reservaciones de última hora.
Marisol Vanegas detalló que de agosto de 2017 a junio de 2018, Quintana Roo captó 10 mil 779 millones 280 mil dólares, lo que representa un crecimiento de 1.5 por ciento con respecto al mismo lapso en el ciclo pasado.
Destacó que Quintana Roo se mantiene como el destino turístico de sol y playa número uno de México.
Esta posición se debe a su conectividad aérea, carretera y marítima, en dicho período se recibieron 15 millones 978 mil 225 visitantes, un incremento de 4.3 por ciento con respeto al mismo lapso del año inmediato anterior.
La conectividad incrementó con la apertura de 27 nuevas rutas del Aeropuerto de Cancún, entre ellas tres vuelos nacionales, Aguascalientes, Chihuahua y Torreón; así como los vuelos internacionales, a Vancouver, Baltimore, Chicago 2, Dusseldorf 2, Nashville, Orlando, St Louis, Detroit, Kansas City, Newark, Indianapolis, Salvador, San Francisco, Columbus, Munich, Nueva Orleans, Los Ángeles, Memphis, Austin, Pittsburgh y Raleigh.
Dijo que desde el Aeropuerto de Cozumel, se abre un vuelo nacional con Monterrey.
En el tema de cruceros, en el citado periodo llegaron a Cozumel y Costa Maya mil 550 cruceros con un total de cinco millones 55 mil 907 pasajeros.
En cuanto a la ocupación hotelera informó se registró un resultado general “casi de 80 por ciento” en Quintana Roo, cifra superior a la media nacional que es del 61.1 por ciento.
Hasta junio pasado la entidad contaba con mil 67 hoteles y en cuanto a infraestructura precisó que han invertido más de 62 millones 600 mil pesos en diversas obras como el Parque Cancún primera etapa, el Parador Turístico Yum Balam, el Proyecto de Wifi en destinos turísticos del Caribe Mexicano, la imagen Urbana de Tulum y de Cozumel, Red Eléctrica subterránea en la zona turística de Puerto Morelos, Proyecto Ejecutivo 7 Lagunas, Proyecto Ejecutivo del Corredor Costero, playas públicas y zona arqueológica de Tulum, entre otros.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube