
Distribuyen 40% del presupuesto en Playa del Carmen en el primer trimestre
CANCÚN, QRoo, 18 de octubre de 2018.- A dos días de que venza el plazo que tiene la XV Legislatura de Quintana Roo para presentar al gobernador, Carlos Joaquín González, las 10 propuestas para designar al nuevo Fiscal General del Estado, los ayuntamientos difieren en aprobar una convocatoria abierta.
Mientras, en cerrada votación, el Cabildo de Benito Juárez, negó con nueve sufragios la aprobación del proyecto de decreto de la XV Legislatura, en la que se pretende reformar la fracción II y diversos párrafos del artículo 96 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, para dar mayor apertura al proceso de designación de Fiscal General del Estado, de forma unánime los regidores del Cabildo de Felipe Carrillo Puerto aprobaron quitar el candado de residencia.
Si el Congreso local no consigue las postulaciones antes de este 20 de octubre, el gobernador Carlos Joaquín podrá libremente presentar una terna de candidatos para ocupar el cargo y se deberá conservar el requisito de que sean quintanarroenses los aspirantes a Fiscal, tal y como lo marca la Constitución, mientras no entren en vigor las reformas constitucionales que avalaron los diputados el 10 de octubre pasado y que deben ser analizadas y votadas en los Cabildos de los 11 municipios.
Como se sabe, la XV Legislatura eliminó como requisito para ser Fiscal General del Estado, el haber nacido en Quintana Roo o tener una residencia mínima de cinco años, lo que ha generado polémica entre los mismos quintanarroenses.
Grupos radicales asentados en Chetumal, incluso, han llamado traidor en su propia cara a Eduardo Martínez Arcila, diputado presidente del Congreso local, por pretender cambiar la Constitución.
Los ánimos andan tan caldeados, que incluso fue echado de una reunión en la que se acordaba la forma legal de contrarrestar la propuesta de los congresistas que tuvo como único voto en contra el de la priísta Leslie Hendricks.
Empresarios y profesionistas de diferentes asociaciones, así como académicos corrieron a Eduardo Martínez de su reunión en un hotel de Chetumal, pero antes de que se fuera, le gritaron que era un traidor de Quintana Roo por haber solapado la convocatoria abierta y haber violentado la Constitución local.
El sentir chetumaleño ha llegado ya a los 11 municipios de Quintana Roo, donde mientras en unos la propuesta pasa sin mayor contratiempo, en otros es motivo de acalorada discusión donde la mayoría decide votar en contra, como ocurrió en la Sesión de Cabildo en Cancún, que hoy en día es gobernado por el partido Morena.
Mientras, en Felipe Carrillo Puerto pasó la reforma sin contratiempo, pues ahí gobierna el PAN-PRD, coalición que llevó al triunfo al hoy gobernador Carlos Joaquín.
Para que la modificación a la Constitución surta efecto, debe ser aprobada por la mayoría de los 11 Ayuntamientos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube