![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250210-WA0049-scaled-107x70.jpg)
Blindarán secundarias de Quintana Roo contra narcomenudeo
CANCÚN, QRoo, 24 de septiembre de 2018.- A través de la iniciativa privada, en los últimos dos años se han invertido más de mil millones de pesos en infraestructura básica para poder llevar el servicio de Internet en todo el territorio, y con la participación de más empresas se pretende contar en tres años con 2 mil 800 puntos con Internet de excelente calidad.
El director del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología, Marco Bravo Fabián, dijo que durante estos primeros dos años de la administración estatal, en materia de las tecnologías se ha hecho un análisis sobre la situación que guarda la entidad en el área y se está comenzando a trabajar en solucionar los puntos donde se han encontrado deficiencias, para ello el gobierno estatal ha dado el apoyo a las empresas privadas para que puedan instalar la infraestructura básica en todo el estado.
De esta manera, ya suman entre Cancún y Chetumal más de 800 kilómetros (400 subterráneos y 400 aéreos) de fibra óptica, con una inversión totalmente privada de mil millones de pesos.
Con esta herramienta podrán venir otras empresas a complementar los servicios.
“Ya se cuenta con el primer paso que es la fibra óptica, el segundo es hacer los enlaces inalámbricos al interior del estado, y en eso ya están trabajando otras empresas”.
Informó que la empresa Altan Redes, que participa en el proyecto de telecomunicaciones Red Compartida, y que cuenta con un presupuesto de 13 mil millones de pesos para conectividad a nivel nacional, inició la colocación de antenas en el estado.
El primer objetivo es dotar de Internet de muy buena calidad a 2 mil 800 puntos en todo el estado, dichos puntos son escuelas públicas, centros de salud, Hospitales, parques públicos y casetas de seguridad pública, entre otros.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube