
Lucha contra delincuencia honrará muerte de capitán José Rodríguez
CANCÚN, QRoo, 22 de agosto de 2023.- Han pasado 16 años desde que el huracán Dean cambió la vida de las familias quintanarroenses que se vieron afectadas por los estragos en Chetumal, Bacalar, Carrillo Puerto, Cozumel, Tulum, Isla Mujeres y Cancún.
En grupos de Facebook como Que todo Bacalar se entere, los usuarios comentan sus vivencias durante el paso del huracán de categoría 5 que tocó tierra en la Península de Yucatán el 21 de agosto de 2007.
Ese día, con la entrada del huracán a Quintana Roo se activó la alerta roja en la región que actualmente abarca Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Othón P. Blanco.
Se mantuvo alerta naranja en Playa del Carmen, Cozumel, Lázaro Cárdenas y se restringió el paso a la zona hotelera de Cancún.
El paso del fenómeno meteorológico dejó dañada la infraestructura de comunicaciones y energías, así como afectó comunidades al sur de Quintana Roo, afectando vehículos, edificios y casas.
Debido a las afectaciones, el Ejército instaló un albergue en Mahahual, que brindó apoyo y alimentos calientes a la población.
La gente lo recuerda como una de las mayores tragedias por huracanes en Quintana Roo, y a partir de ese momento entre los quintanarroenses se fortaleció aún más la cultura de prevención, manteniéndose atentos a los fenómenos meteorológicos del Océano Atlántico, principalmente en el Mar Caribe.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube