![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/AT3-1-107x70.jpeg)
Fortalece Atenea Gómez compromiso ambiental
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, a 16 de octubre de 2019.- En un duelo de personalidades, lisonjas y egos se convirtió la comparecencia del director de la Comision de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Gerardo Mora Vallejo ante diputados de la XVI Legislatura y en particular de la comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos en donde quedó de manifiesto que la paraestatal no registra avances a pesar de los recursos asignados.
Aunque la comparecencia inició a las dos de la tarde, el vestíbulo del Congreso del Estado se llenó con personal de la CAPA que recibieron con aplausos y vítores a su director a pesar de que el horario laboral es hasta las cinco de la tarde.
La respuesta del funcionario en torno a la presencia de sus subalternos fue que “era el horario de la comida”.
Durante las poco mas de cuatro horas que duró la comparecencia diputados prácticamente se deshacían en elogios para el director de la CAPA y su compromiso mostrado al frente de la dependencia. Incluso, la diputada Atenea Gómez al referirse a Mora Vallejo lo mencionó como secretario a lo que el funcionario le espetó: “pensé que me estaba destapando para una secretaría” y la respuesta de la legisladora fue:”ojala así fuera”.
Durante la comparecencia la CAPA fue considerada como un barco que se ha logrado recuperar pero que solo se mantiene a flote ya que no cuenta con motor para enfilar el rumbo hacia los próximos años.
Aunque Gerardo Mora Vallejo advirtió la posibilidad de someter a análisis la reestructuración de la deuda pública de la CAPA , la cual asciende a 488 millones 432 mil 594 pesos ninguno de los diputados cuestionó sobre el impacto económico que tendría para las finanzas estatales y que estaría en contra de las consideraciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
A pesar del recorte presupuestal y un presupuesto estimado en 37 millones de pesos para el próximo año, el director de la CAPA dijo que requieren de una inversión por cinco mil 085 millones 057 mil 617 pesos para ejecutar 237 acciones. De este requerimiento presupuestal dos mil 817 millones 753 mil 985 pesos serian para obras de agua potable; un mil 556 millones 952 mil 566 para drenaje sanitario y 710 millones 351 mil 064 pesos para drenaje pluvial “y satisfacer el rezago de los servicios y el mejoramiento de las eficiencias”.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube