
Prevén más lluvias aisladas debido a la surada en el Caribe Mexicano
CANCÚN, QRoo, 25 de abril de 2023.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió restricciones en los viajes de observación y nado con tiburones ballena en la zona de Quintana Roo durante la temporada 2023.
Dicha zona de concentración de tiburón ballena se encuentra ubicada entre Isla Mujeres, Puerto Juárez, Chiquilá e Isla Holbox, frente a los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez e Isla Mujeres.
De acuerdo con las nuevas restricciones, solo se permitirán máximo hasta 120 embarcaciones al mismo tiempo en el área autorizada, con capacidad máxima de 10 turistas cada una, es decir, mil 200 turistas en total al día.
Dichas embarcaciones deberán ser menores a 40 pies o 12 metros; asimismo, cuando el número de tiburones ballena sea menor a cinco, y haya más de cinco lanchas en el área, las actividades serán restringidas únicamente a la observación, y no al nado.
En caso de haber condiciones para la inmersión, la entrada al agua solo la realizará un guía con hasta dos turistas, manteniendo una distancia mínima de cinco metros del tiburón ballena, y bajo ninguna circunstancia se podrá tener contacto físico con el tiburón ballena y con ejemplares de vida silvestre.
Las prohibiciones durante el viaje de avistamiento son:
a) Utilizar bloqueadores solares o bronceadores que no sean biodegradables.
b) Acosar, tocar, montar o dañar de cualquier forma al tiburón ballena.
c) En la medida de lo posible no obstruir su curso ya sea con embarcaciones o con nadadores.
d) Usar motores de “propulsión” o embarcaciones menores de remo (comokayaks, dinguis, botes salvavidas, etc.) para nadar cerca del tiburón ballena.
e) Utilizar flash–iluminación artificial-dentro del agua.
f) Utilizar grabadoras, megáfonos o cualquier aparato que produzca ruido o sonidos que puedan perturbar a los animales o a los turistas.
g) Arrojar o desechar cualquier tipo de residuos.
h) Colectar, capturar, pescar, transportar ejemplares, partes y derivados de especies de vida silvestre.
i) Introducir o liberar ejemplares de cualquier especie.
j) Llevar mascotas en la embarcación.
k) Alimentar especies marinas.
l) La utilización de equipos de sonar o ecosondas para la localización del tiburón ballena.
m) El uso de drones o Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPA) aéreos y acuáticos al estar realizando la actividad autorizada y haya turistas en el agua.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube