![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/52bbf2df-7951-4b63-b13a-d68606239e09-107x70.jpeg)
Dejan Organización Mundial de la Salud, EU y Argentina
CANCÚN, QRoo, 18 de julio de 2018.- Tras los informes del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), que coloca a Quintana Roo en el segundo lugar con más casos de influenza a nivel nacional, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), exhortó a sus derechohabientes y a la población en general a implementar las medidas preventivas necesarias contra la influenza por virus AH1N1.
La delegada del ISSSTE en la entidad, Marina González Zihel, explicó que es de suma importancia acatar las medidas preventivas básicas contra la influenza, como evitar los cambios bruscos de temperatura; extremar las medidas higiénicas como lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol gel, y sobre todo evitar saludar de mano, como una de las principales medidas preventivas.
Informó que el Instituto cuenta con todos los medicamentos, materiales e infraestructura necesarios, para atender oportunamente a la población afiliada que presente esta enfermedad, aunque reiteró que la prevención y vacunación es la mejor medicina contra la influenza.
Pidió acudir de inmediato al médico, en caso de presentar los síntomas característicos de esta enfermedad que automedicada o no atendida a tiempo puede llegar a ser mportal.
Asimismo, en caso de toser y estornudar se recomienda cubrirse con un pañuelo, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo, y en caso de presentar signos y síntomas respiratorios, guardar reposo y evitar asistir a lugares concurridos, agregó.
La titular del ISSSTE llamó a la población a estar alerta ante síntomas como fiebre elevada y súbita de 39º o más; dolor de cabeza intenso y escalofríos frecuentes; cansancio extremo y tos seca y continúa, así como dolores musculares y ardor en los ojos intensos, entre otros, y en caso de presentarlos, sugirió no automedicarse y acudir inmediatamente al médico para recibir atención específica.
Detalló que en el caso de las personas con factores de riesgo, como menores de cinco años, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión o cáncer, así como pacientes con VIH/SIDA, es conveniente extremar precauciones.
Indicó que si alguna persona presenta alguno de los signos o síntomas de la influenza, debe consumir de inmediato agua en abundancia para evitar la deshidratación, y acudir de inmediato a recibir atención médica para su correcta valoración.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube