
Refuerzan acciones contra el maltrato animal en Cancún
PLAYA DEL CARMEN, QRoo, 25 de mayo de 2025.- Exigir justicia ya es urgente, de acuerdo a los habitantes de Playacar, uno de los fraccionamientos más exclusivos de Playa del Carmen, que este domingo mostraron su indignación tras el atropellamiento de la venada Manchitas, víctima colateral de la deforestación sin regular.
La venada, que había parido recientemente, fue arrollada dentro del complejo tras la remoción de vegetación en un terreno clausurado días antes porque, según los residentes, se ejecutó sin un plan de reubicación para la fauna silvestre, lo que desplazó a decenas de animales que hoy vagan por zonas urbanas en busca de refugio.
“Manchitas no murió por accidente. Fue víctima directa del desinterés ambiental y la permisividad con que se está destruyendo el hábitat”, reclamó uno de los manifestantes durante la protesta pacífica de este domingo frente a las oficinas de Playacar, donde corearon: “¡no los queremos!”, refiriéndose a los desarrolladores.
La cría de Manchitas” de apenas unos días de nacida, permanece desaparecida, lo que eleva aún más la preocupación entre vecinos que han empezado a organizar rondas de búsqueda.
Frente a la tragedia, la comunidad anunció una denuncia penal colectiva por la deforestación y sus consecuencias, y exigió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) su intervención inmediata después que ignoró los reportes previos.
Los vecinos aseguran que no descansarán hasta que se garantice el respeto por la vida silvestre; en tanto, la imagen de Manchitas se ha convertido en símbolo de resistencia y un llamado urgente: proteger lo que aún queda de selva, antes de que la pérdida sea irreversible.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube