![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_20250218_091858_com_android_chrome_CustomTabActivity_edit_2915344607219-107x70.jpg)
Frente Frío 28 provocará lluvias en Quintana Roo
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 17 septiembre de 2020.- Después de realizar manifestaciones en Cancún y Chetumal para denunciar las irregularidades al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE) e interponer una denuncia contra el titular Oscar Montes de Oca, agentes ministeriales tendrán que esperar hasta el próximo año para que se tomen en cuenta en el presupuesto 2021 o se hagan modificaciones a la ley orgánica de la dependencia.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (jugocopo) Gustavo Miranda recordó que los inconformes fueron atendidos hasta en cuatro ocasiones y se gestionó una audiencia con el fiscal para que sean escuchados.
Agregó que incluso los diputados emitieron un exhorto dirigido al fiscal para lograr esa audiencia
Gustavo Miranda afirmó que la Fiscalía General del Estado es un órgano autónomo.
Consideró que en estos momentos lo que podrían analizar es atender el tema de homologación salarial en el presupuesto del próximo año y la cuestión laboral en posibles reformas a la ley orgánica de la dependencia.
Desde agosto, los agentes ministeriales y el personal administrativo comenzaron sus manifestaciones para exigir se les pague el salario considerado desde el 2018 y se aplique sanciones por la contratación irregular de personas cercanas al fiscal Oscar Montes de Oca, al cual acusan de nepotismo y favoritismo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube