
Recupera Quintana Roo el C5 tras saldar deuda de mil 100 millones de pesos
CANCÚN, QRoo, 30 de agosto de 2018.-
Con la muerte de Javier Enrique Rodríguez Valladares han asesinado en menos de dos meses a tres periodistas de Quintana Roo y hasta el momento la Fiscalía General del Estado, que dirige Miguel Ángel Pech Cen, no ha informado avances en ninguno de los casos.
La tarde de este miércoles 29 de agosto, en pleno centro de Cancún, fue muerto a balazos Javier Rodríguez, quien se desempeñaba como camarógrafo de Canal 10, en un hecho que consternó a los representantes de los medios de comunicación de todo el estado.
El 30 de junio fue asesinado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto el reportero de la página digital Playa News, José Guadalupe Chan Dzib, sin que hasta el momento alguna autoridad haya informado de la detención de su victimario.
El 24 de julio padado, en Playa del Carmen, Solidaridad, Rubén Pat Cauich, director de ese mismo medio, fue asesinado. En el ataque se encontraba una testigo, que fue interrogada por la Fiscalía e, incluso, dio un retrato hablado del asesino, pero hasta la fecha tampoco se ha informado de algún avance en el caso. Ese medio informativo cerró edición un día después de los hechos.
El 21 de agosto, el Subsecretario de Gobernación, Antonio Prado Laguardia, confirmó que han sido 28 los periodistas que trabajan en Quintana Roo que han pedido adherirse al mecanismo de protección en los últimos 19 meses.
Sin embargo, reconoció que no hay recursos destinados para la protección de los periodistas aunque sí se tiene apoyo del gobierno federal, de Seguridad Pública y del C-4.
El Consejo Consultivo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo tras lamentar el homicidio de Javier Rodríguez se unió al clamor ciudadano de mayor seguridad para quienes habitan y transitan por este estado.
“Es inaceptable que por tercera vez en este año se tenga una pérdida de esta naturaleza, considerando que quienes ejercen el periodismo son fundamentales para la democracia de nuestro Estado y que actualmente viven en un contexto de creciente amenaza y agresión”, dijo el organismo.
La Comisión exigió que se esclarezcan cada uno de los homicidios de los compañeros de los medios de comunicación, así como aquellos relacionados con la violencia generalizada, que se vive actualmente en Quintana Roo.
Enfatizó que no se debe normalizar la violencia y precisó que cada pérdida humana como producto de la violencia “debe ser enfáticamente justiciada” a través de las instituciones.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube