Los Derechos Humanos para el Futuro
CANCÚN, QRoo, 4 de octubre de 2021.- Cuando una persona fallece, sus deudos se enfrentan al dolor de la pérdida, pero también al problema que puede generar la repartición de sus bienes, por lo cual es importante hacer un testamento, cuya elaboración decayó por la pandemia.
La contingencia sanitaria del Covid 19 reveló que solo 8 por ciento de los fallecidos por este motivo contaba con un testamento, por lo cual en junio se puso en marcha un programa especial de apoyo a la población vulnerable, que concluye en octubre.
En 2019 se realizaron en Quintana Roo cinco mil 929 testamentos y en 2020 cinco mil 728, mientras que en los primeros ocho meses de 2021 fueron dos mil 124, siendo Chetumal y Cozumel las ciudades donde se registran más estos documentos, mientras que en Cancún y Playa del Carmen la cultura es menor debido a la juventud de su población.
El presidente de la mesa directiva del Colegio de Notarios de Quintana Roo, José Ignacio Loría, informó que el programa de apoyo otorga un descuento del 50 por ciento en el costo, que queda en dos mil 500 pesos más IVA.
Bajo el lema Hereda tus bienes a quienes tu más quieres, la campaña busca incrementar el número de personas que realizan este trámite, que es uno de los más importantes para la actividad notarial pero al cual no se le da mucha atención, por lo que el 1 y 2 de octubre se realizó la Jornada Nacional de Asesoría Notarial.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube