
Preparan lanzamiento de número único de atención en Cancún
CANCÚN, QRoo, 27 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente en Quintana Roo, en coordinación con asociaciones civiles y empresas, lanzó la campaña Desplastifícate, que busca evitar el consumo de plástico de un sólo uso.
La campaña consiste en la promoción del cambio de hábitos de manera individual, para ello se distribuyen carteles informativos en diversas instituciones y se llevan a cabo conferencias y pláticas en escuelas tanto públicos como privados de todos los niveles educativos, a la vez que se impulsa un cambio de hábitos para dejar de usar los famosos utensilios desechables que están generando una fuerte cantidad de basura que afecta de manera significativa el medio ambiente.
La campaña, según explicó Graciela Saldaña, secretaria estatal de Política Ambiental, es permanente e invita a cambiar los hábitos para disminuir la huella de cada persona en el planeta, detalla que con el uso de una bolsa de tela se elimina el consumo anual de unas 650 bolsas de plástico por persona, lo que representa un ahorro de unos 350 pesos.
El empleo de un bote rellenable evita el consumo de 195 botellas de pet, en los cuales una persona gasta anualmente unos mil 950 pesos. Usar un termo para café evita consumir 500 vasos de unicel por persona y un gasto de 700 pesos al año. Mientras que si se utiliza un popote inoxidable, se dejan de usar 730 popotes de plástico, lo que significa ahorrar unos 364 pesos por persona al año, dejar de consumir todos estos artículos significaría para una persona ahorrar unos 3 mil 340 pesos anuales.
“Primero tenemos que trabajar en una campaña, de manera paralela en una ley y además todas las empresas, hoteles, Coparmex y demás, se van a sumar porque finalmente les representa una reducción en lo que son sus gastos.
Catalina Galindo, de Prive, asesora de proyectos de Amigos de Isla Contoy; Marisol Rueda Flores, coordinadora de Arrecifes Saludables; Miguel Canseco, gerente de responsabilidad social de Delphinus, y Ana Lilia Córdova Lira, directora general de Centinelas del Agua, señalaron que decidieron respaldar esta campaña porque hay una enorme urgencia por reducir la huella de carbono que anualmente se genera en el mundo y por la afectación que esos residuos están generando en el medio ambiente.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube