
Reforzarán seguridad vial durante vacaciones en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 13 de agosto de 2022.- La escritora Rocío Alejandra Ayala Pimentel compartió en redes sociales un desplegado contra las lagunas jurídicas que favorecen la violencia contra las mujeres, mismo que ha sido difundido en redes sociales.
El comunicado surgió en un contexto de violencia de género, centrado por las recientes amenazas contra la reportera de Texcoco, Claudia Bautista, quien presuntamente fue violentada verbalmente por un agresor, hechos que no están tipificados como delito en el Estado de México.
A continuación el desplegado íntegro:
LAGUNAS JURÍDICAS FAVORECEN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¡Frente a la violencia de género, la sororidad!
Al Presidente Andrés Manuel López Obrador
A la Primera Dama Beatriz Gutiérrez Müller
Al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México Onudh Mexico
A la Comisionada de ONU Mujeres
A la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE)
A las Organizaciones de Mujeres, civiles y de partidos políticos
A los grupos feministas de México y de la entidad mexiquense
A las mujeres, todas.
Es urgente y fundamental, en una sola voz, denunciar los hechos de violencia que aquejan a una mujer, bajo cualquier circunstancia. Hoy se trata de una compañera reportera de Texcoco, que sufre de acoso y violencia así como a muchas del Estado de México y del país entero, nos ha sucedido en alguna ocasión.
En días pasados, Claudia Bautista, fue violentada verbalmente y por segunda ocasión por el mismo agresor, bajo la presunción de difamación a través de un medio informativo.
De ser cierto el dicho de quien se dice víctima de la reportera, éste debió ejercer su derecho de réplica, una garantía consagrada en nuestra Constitución mexicana en el artículo 6.
Sin embargo, Claudia recibió amenazas de muerte y agresiones verbales, hechos violentos que por desgracia, no están tipificados como delitos en el Estado de México, sin embargo, si generan un esquema de indefensión, no solo para Claudia, sino para las mujeres que como ella, son violentadas, ya sea en su domicilio o en su área de trabajo, tal y como es el caso que nos ocupa.
En ese sentido, a través de este comunicado, se hace de su conocimiento a las autoridades correspondientes, para que tomen cartas en el asunto, porque no basta visibilizar este tipo de violencia, sino que, es urgente implementar mecanismos de protección a víctimas de cualquier tipo de violencia, con la finalidad de evitar casos fatales que lamentar como suelen ser los feminicidios.
Huelga decir, que pese a la existencia de la Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, es abrumadora la incertidumbre en la defensoría de periodistas, y más cuando el agresor no es un sujeto obligado dentro de la función pública.
Por esa razón, a las organizaciones de mujeres, se expone este caso, que no goza de ninguna singularidad ya que desafortunadamente, este tipo de violencia es el común denominador para muchas mujeres, no solo en el Estado de México, sino en todo el país.
Desde esta trinchera, respetuosamente se exhorta a levantar la voz a todas las mujeres, porque minimizar cualquier tipo de violencia por menor que sea o parezca, permite la proliferación de casos de impunidad y con ello, que los números rojos, sean altos cada día.
¡No más violencia contra las mujeres!
¡Justicia para todas!
¡Nos queremos vivas, libres y seguras!
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube