
Impulsa Atenea Gómez el emprendimiento femenino
TULUM, QRoo, 18 de abril de 2019.- Una actividad cultural que va volviéndose tradición en la temporada vacacional de Semana Santa es la exposición y venta de libro en el acceso principal de la zona arqueológica.
La iniciativa parte de tres años atrás, desde la administración local del Instituto Nacional de Antropología e Historia y que en su momento contó con el apoyo decidido de la Delegación Estatal entonces a cargo de Adriana Velázquez Morlet.
El empuje y la organización sigue a cargo de Darwin Carabeo Barabata; el iniciador de esta tradición que al mismo tiempo es administrador local del INAH y que ahora como antes ha contado con el respaldo de la delegación estatal, hoy a cargo del antropólogo Margarito Molina Solís.
Así pues como cada temporada de Semana Santa desde hace tres años, este día ha comenzado la tercera edición de la Feria del Libro en la Zona Arqueológica de Tulum, en honor al destacado arqueólogo Luis Joaquín Leira Guillermo, fallecido en 2017 y que fue uno de los más destacados académicos especializados en las ciudades prehispánicas de la costa oriental de Quintana Roo.
Las investigaciones del arqueólogo Joaquín Leira Guillermo abarcaron proyectos distintos en sitios como Xel-há, Cobá, Punta Nikú, Yamilu’um, Boca Iglesia, El Rey, El Meco y, por supuesto, Tulum.
La Feria del Libro en esta edición 2019 que arrancó este jueves 18 y termina el próximo domingo 21 se define como una iniciativa cultural para acercar al turismo nacional y extranjero a obras literarias en general y a publicaciones especializadas en temas como la arqueología, la historia, la conservación del patrimonio y temas vinculados con el quehacer del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La Feria del Libro se encuentra dispuesta en la explanada frente a la taquilla de ingreso al sitio, con horarios paralelos a los de la visita en la zona arqueológica, de 8 a 17 horas.
El encuentro librero busca también amenizar la estadía de los visitantes durante cuatro jornadas de alta demanda turística, en los que Tulum registra un promedio de 10 mil visitantes diarios.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube