![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c3095695-4945-4209-89f1-97b9c6b59415-1160x700-1-107x70.jpeg)
Veracruz, el puerto número uno de México, amplía su infraestructura
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio de 2021.- Mayo ha sido el peor mes y el más violento en el actual gobierno, aseguró Semáforo Delictivo.
En su evaluación mensual, señala que en ese mes se registran 2 mil 595 casos de homicidio con 2 mil 963 víctimas, cifra sólo superada por el mes de julio de 2018.
“De la presente administración, mayo ha sido el peor mes. Esto es preocupante porque además de remarcar el fracaso de la estrategia de militarizar a la Guardia Nacional, y en general de la política de seguridad, este fue un mes de campañas políticas en donde fue muy clara la presión del crimen organizado en algunos municipios y estados”, comentó Santiago Roel, director de Semáforo Delictivo.
En dicho periodo se reportan 16 estados en rojo en homicidio. Las tasas más altas corresponden a Chihuahua, Baja California, Colima, Zacatecas, Sonora, Guanajuato y Morelos, todos ellos con más del doble de la tasa nacional y, por tanto, en doble rojo.
Por el contrario, los estados con las tasas más bajas son Yucatán, Coahuila, Aguascalientes, Baja California Sur e Hidalgo.
El secuestro sigue mostrando una reducción en el año de 32 por ciento; sin embargo, hay varios estados que se ubican a más del doble de la tasa nacional como Baja California, Chihuahua, Colima, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.
En el delito de extorsión, al igual que en homicidio, el semáforo está en rojo desde marzo. En mayo se reportan 695 denuncias. Los estados con mayores tasas son Zacatecas, Estado de México, Colima, Baja California Sur y Querétaro.
El narcomenudeo está en rojo desde agosto del año pasado y esto se mantiene en mayo con 361 denuncias. Los estados con mayores tasas son Chihuahua, Guanajuato, Coahuila, Baja California y Colima. “Salvo el caso de Coahuila, estos estados también registran altas tasas de homicidio, por lo que suponemos que los grupos delictivos han metido a la autoridad judicial en el tema del plata o plomo”, advirtió Roel.
Los efectos del confinamiento se siguen observando en los delitos patrimoniales, pues ninguno de ellos se ubica en rojo. Robo de vehículos está en verde y robo a casa y a negocio, en amarillo. “Esto es positivo, pero en gran parte, artificial”, señaló el directivo.
Para más información visita Quadratín México
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube