Aumentan casos de enfermedad periodontal en jóvenes de Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 22 de Julio de 2021.- India está investigando el primer caso documentado de muerte por gripe aviar tras el deceso en julio de un niño de 11 años, indicó este jueves 22 el ministerio de salud.
El niño, que vivía en Gurgaon, cerca de Nueva Delhi, también sufría de leucemia y neumonía. Fue hospitalizado en la capital el 2 de julio y murió 10 días después de un fallo multiorgánico.
“La secuenciación genómica y el aislamiento del virus están en curso y se ha iniciado una investigación epidemiológica”, informó el ministerio de salud.
La gripe aviar es causada por virus de la gripe que se transmiten principalmente entre las aves y a veces al ser humano. Los casos de transmisión de persona a persona son muy raros.
Dos cepas de gripe aviar, H5N1 (entre 2003 y 2011, después de un primer episodio en 1997), y H7N9 (desde 2013), dieron lugar en Asia a contaminaciones humanas a través de las aves infectadas. El virus H7N9 ha infectado a mil 668 personas y ha causado 616 muertes desde 2013, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
En el caso indio, el ministerio aclaró que el virus pertenecía al subtipo H5N, considerado preocupante.
Los médicos y enfermeros que trataron al paciente están bajo vigilancia desde el 16 de julio y ninguno ha informado de ningún síntoma, añadió el ministerio.
Se realizó un seguimiento de los contactos y de los familiares pero nadie desarrolló ningún síntoma.
China informó a principios de junio de un primer caso mundial de gripe aviar H1N03 en seres humanos, que en este momento no ha causado preocupación a las autoridades sanitarias mundiales. Además, el virus H5N8, derivado del H5N1, se detectó en febrero en Rusia en varios empleados de una fábrica de aves de corral, después de haber circulado en numerosas explotaciones europeas.
Con información de AFP
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube