
Afectan a playenses enfermedades respiratorias en pleno calor
CANCÚN, QRoo, 12 de octubre de 2022.- Tener una cucaracha en casa generalmente se traduce en problemas, porque por más se haga limpieza y se mantenga el orden, particularmente en la cocina, aparecen por todos los rincones. Además son escurridizas, se adaptan a todo, se reproducen fácilmente y muy rápido, pero además buscan los lugares más inalcazables para hacer su nido y vivir ahí, como detrás del refrigerador o en el mecanismo interno del horno de microondas.
Gonzalo Merediz Alonso, biólogo y director ejecutivo de la agrupación Amigos de Sian Ka’an, en Quintana Roo, señala que normalmente cuando se habla de cucarachas, pensamos en seres nocivos y desagradables; sin embargo, explica que hay cuatro especies de cucarachas que podrían llamarse plaga y hay otras cuatro mil 600 especie en el mundo que no son dañinas y no son un problema para el ser humano.
De acuerdo con el experto, los principales tipos de cucarachas que se encuentran en México y en la Península de Yucatán son la cucaracha alemana, la oriental, americana y en los últimos años se está comenzando a detectar la conocida como cucaracha de bandas marrones (Supella longipalpa). Y hasta hace unos años, la cadena +Kota trajo a Cancún ejemplares de cucarachas de Madagascar, que alcanzan una longitud de cinco a 7.6 centímetros en la madurez.
Si en casa estas harto de encontrar cucarachas, incluso algunas que saltan y casi vuelan, para vencerlas puedes usar ácido bórico que debes diluir y aplicar en pan o algún alimento para que llame su atención. También cebolla, la cual se debe triturar muy bien para que al mezclarla con ácido bórico forme una pasta se puede colocar en las zonas de paso de las cucarachas.
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube