![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/xochitl-galvez-cc-1160x700-1-107x70.jpeg)
Busca Xóchitl sancionar con cárcel intromisión presidencial en comicios
CANCÚN, QRoo, 25 de octubre de 2023.- El Instituto Nacional Electoral (INE) corrigió su pifia del pasado jueves y aprobó la postulación de cinco mujeres y cuatro hombres en las elecciones a gobernador en 2024, lo que podría poner en jaque las aspiraciones de algunos candidatos.
El acuerdo de las candidaturas por paridad de género fue aprobado en lo general por unanimidad, mientras que, en lo particular, la postulación de cinco mujeres tuvo un voto en contra, del consejero Uuc-kib Espadas, quien señaló como “prejuicio” el señalar que las mujeres no se sienten identificadas con candidatos hombres.
De esta manera, los partidos deberán postular cinco candidatas a las gubernaturas de Ciudad de México, Yucatán, Jalisco, Tabasco, Morelos, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Chiapas.
Según los criterios establecidos por el INE, los partidos deberán justificar ante las mismas autoridades electorales la decisión que garantice que ninguno de los géneros sea postulado exclusivamente en entidades de baja competitividad.
Por ello, la candidatura de Omar García Harfuch, en la Ciudad de México, y la del alcalde Mérida, Renán Barrera, en Yucatán, podrían verse comprometidas con los nuevos lineamientos, ya que dichos estados son considerados de alta competitividad.
Morena señaló que no impugnará la decisión del INE, mientras que PRI, PAN y PRD señalaron que revisarán el acuerdo para decidir si impugnarán o no.
Para la Ciudad de México, Yucatán y Jalisco, el arranque de las precampañas es el 5 de noviembre. Posteriormente iniciarán las de Tabasco, Guanajuato y Morelos; en Puebla iniciarán en diciembre, y en Veracruz y Chiapas, en enero.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube