
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
TULUM, QRoo, 20 de mayo de 2019.- Por años, los pobladores de Akumal, demarcación de Tulum, han denunciado una y otra vez, el derrame y la contaminación de su manto freático, por millones de litros de aguas negras, que salen de los registros del drenaje.
Ante ello, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) aseguró en marzo de 2018 que había cambiado la tubería del drenaje y que con ello terminaría para siempre ese problema.
Sin embargo hay derrames y desde hace más de un mes, el agua negra es más abundante que en el pasado.
En casi cualquier país esas violaciones a las normativas ambientales que constituyen el derrame por meses y por años de aguas negras filtradas del subsuelo contaminando el manto freatico y por consiguiente la Bahía de Akumal serían motivo de cese inmediato de directivos de la CAPA, pero también supondría multas millonarias para la paraestatal y la obligación de corregir inmediatamente algo que por años se minimiza y remienda, como en este caso
Gerardo Mora, director general de la paraestatal, aseguró en marzo de 2018 que las fugas de aguas negras que tenían dos años fluyendo ininterrumpidamente habían terminado con el cambio de la tubería del drenaje.
Varios intentos de limpieza con camiones especializados tipo vactor al vacío fueron insuficientes, pero el funcionario destacó en ese entonces, la eficacia de la CAPA, omitiendo que durante dos años millones de litros de aguas negras habían contaminado el subsuelo, el manto freático y consiguientemente, la Bahía de Akumal.
Ahora los pobladores de Akumal han denunciado que las filtraciones volvieron a comenzar y desde febrero fluyen imparables y más abundantes que en los años pasados.
Varios pobladores ofrecieron testimonio al reportero de Quadratín Quintana Roo, además de que ofrecieron varias fotografías solicitando que se dé a conocer su inconformidad y su denuncia.
Los vecinos de Akumal se dicen indignados de cómo es posible que no proceda la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en contra de la paraestatal cuando, ahí mismo en Akumal, se han clausurado instalaciones hoteleras por el vertido de algunos pocos miles de litros de aguas negras, por lo que piden la intervención de esa instancia federal que obligue a la CAPA a ponen en peligro la salud de miles de akumalenses y visitantes que, diariamente, cruzan entre el pueblo y la playa.
Los vecinos de Akumal se dicen indignados de cómo es posible que no proceda la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en contra de la paraestatal cuando, ahí mismo en Akumal, se han clausurado instalaciones hoteleras por el vertido de algunos pocos miles de litros de aguas negras, por lo que piden la intervención de esa instancia federal que obligue a la CAPA a ponen en peligro la salud de miles de akumalenses y visitantes que, diariamente, cruzan entre el pueblo y la playa.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube