
Nacen primeras tortugas marinas de la temporada 2025 en Isla Mujeres
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 30 de septiembre de 2021.- Pierde registro MAS y Confianza por Quintana Roo.
Confianza obtuvo un total de 8,674 (ocho mil seiscientos setenta y cuatro) votos, lo cual representa el 1.5656% (uno punto cinco mil seiscientos cincuenta seis por ciento), respecto de la votación válida emitida que corresponde a 554,040 (quinientos cincuenta y cuatro mil cuarenta) votos.
En lo que respecta, al otrora partido político local Movimiento Auténtico Social obtuvo un total de 10,813 (diez mil ochocientos trece) votos, lo cual representa el 1.9517% (uno punto nueve mil quinientos diecisiete por ciento), respecto de la votación válida emitida que corresponde a 554,040 (quinientos cincuenta y cuatro mil cuarenta) votos.
Integrantes del Consejo General del Instituto electoral de Quintana Roo en Sesión Ordinaria dio respuesta a los escritos presentados el 24 de agosto de 2021, relacionados con la realización de las consultas populares aprobadas mediante acuerdos IEQROO/CG/A-089-2021, IEQROO/CG/A-090-2021, IEQROO/CG/A-091-2021 y IEQROO/CG/A-092-2021, en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos, respectivamente.
Por otra parte, en sesión extraordinaria determinaron las pérdidas de registro de Confianza por Quintana Roo y Movimiento Auténtico Social como partidos políticos locales, y en consecuencia de todos sus derechos y prerrogativas.
En lo que se refiere a las consultas populares en los municipios arriba citados, se dio a conocer que, se llega a la conclusión de que, aún cuando exista la ley precitada, ello no implica la existencia de una fecha cierta en la que eventualmente se llevaría a cabo el ejercicio de participación ciudadana; con lo que tampoco se tiene conocimiento si aun con el desahogo del procedimiento señalado se estaría en cumplimiento de los requisitos exigidos por dicha ley a efecto de proceder con la emisión de la señalada Convocatoria, y en su caso cómo se implementaría por parte de la autoridad electoral nacional este mecanismo de democracia directa.
Se dijo que, el Instituto Electoral de Quintana Roo aún se encuentra dentro del tiempo oportuno para evaluar las particularidades que las áreas técnicas estimen necesarias para la eventual realización de las consultas populares, así como para que en caso de así considerarlo, la ruta de acción que este Consejo General acuerde como idónea, sea prevista dentro del Anteproyecto del Presupuesto Basado en Resultados 2022, en donde quedarían especificadas las áreas y partidas presupuestales que sean congruentes a los recursos necesarios para el debido desahogo de dichas consultas.
En lo que se refiere a los topes de gastos de precampaña que deberán observar las y los precandidatos y las y los aspirantes a candidaturas independientes para la elección de la gubernatura para el Proceso Electoral Local 2021-2022, será de 3, 801, 963.29 (tres millones ochocientos un mil novecientos sesenta y tres pesos con veintinueve centavos).
Asimismo, se aprobaron determinaciones relacionadas con los topes de gastos de campaña y precampaña de la elección de diputaciones locales en el proceso local y se instruyó a la Dirección de Partidos Políticos, para que una vez que cuente con los insumos necesarios, elabore los cálculos de topes de gastos de campaña y precampaña en la modalidad de elección de las diputaciones locales, correspondiente al Proceso Electoral Local 2021-2022 para su eventual aprobación por parte del Consejo General.
En ese mismo tenor, los integrantes del Consejo General determinaron el financiamiento público ordinario y de actividades específicas, para la obtención del voto y para el desarrollo de la estructura electoral, así como el monto que deberán destinar los institutos políticos para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, a otorgarse a los partidos políticos acreditados ante este órgano electoral durante el ejercicio presupuestal 2022.
El colegiado aprobó el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio anual 2022 por la cantidad de 48, 833, 992.35 conforme a lo siguiente:
El financiamiento público ordinario anual 2022 para el PAN, será de 9, 263, 676.03 y de manera mensual de 771,973.00; PRI, 6,978,020.50 y 581,501.71; PRD, 4,195,903.22 y 349,658.60; PVEM, 5,030,070.18 y 419,172.52; MC, 4,281,061.11 y 356,755.09; PT, 3,482,010.81 y 290,167.57.
Morena,12,673,210.95 y 1,056,100.91; PES, RSP y Fuerza por México 976,679.85 y 81,389.99 para cada uno, respectivamente.
En cuanto al financiamiento público para actividades específicas de cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio anual 2022 será de 1,465,019.77.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube