![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/camionetachoque-107x70.jpg)
Se impacta camioneta contra poste en el bulevar Kukulcán
CANCÚN, QRoo, 25 de julio de 2018.-. El incremento en los índices de hechos con arma de fuego en Cancún, ha obligado a los servicios de emergencia a cambiar sus procesos y procedimientos. El número de casos y las situaciones se han elevado, duplicando también el gasto de operación de la Cruz Roja.
La clínica de la Cruz Roja de esta ciudad, que opera 24 horas, pasó de dar 40 mil servicios en 2017 a más de 60 mil servicios en los primeros seis meses de este año, informó Almílcar Galaviz, director de la institución.
Explicó que en los últimos tres años se presentaron situaciones atípicas, se incrementaron casos de personas agredidas con arma de fuego, lo que obligó a cambiar procesos y procedimientos de atención.
Se tuvo que realizar una capacitación especial que otorga la Cruz Roja Internacional, que trabaja en conflictos armados en otros países, “y adaptarse a la idiosincrasia de lo que pasaba en el norte del país y de ahí tropicalizarla a lo que está pasando en Cancún”, señaló.
Paralelamente se trabajó en cómo proceder en este nuevo escenario, más violento y más frecuente, “no sólo es la preparación para que los paramédicos supieran qué hacer y cómo actuar y cambiarles el chip de los anteriores servicios rutinarios, se tuvieron que adaptar a una serie de situaciones de alto riesgo, donde hay armas, donde puede llegar personas a concretar un ilícito. Pasamos de atender a un caído, un atropellado o un choque, a una situación de alto impacto”.
Actualmente, este servicio de emergencia llega a brindar atención a unas cinco o seis personas diarias en esta situación.
El director de la Cruz Roja dijo que con la ola de violencia, el costo de operación se ha incrementado de manera significativa, prácticamente al doble:
“El hecho de tener que atender un paciente de alto impacto implica más equipo, porque todos los pacientes tienen sangrado activo y están graves, en shock. Tenemos que meterles gasas y material de curación para taponear las heridas, lo cual implica más gastos de material y más gastos de recursos para nosotros”, dijo finalmente.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube