Redacción/Quadratín Quintana Roo
CHETUMAL, QRoo, 13 de julio de 2018.- El Aeropuerto Internacional de Chetumal registró un simulacro de un accidente aéreo en sus instalaciones, para preparar a los cuerpos policíacos y de emergencia ante este tipo situaciones.
La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo informó que sus elementos participaron en el simulacro, con el objetivo de medir tiempos de respuesta para auxiliar a la población.
El simulacro fue organizado por la Dirección de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno.
![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/2-28-300x169.jpg)
Dentro del ejercicio, el número de emergencias 911 recibió el reporte de auxilio a las 11:57 horas, en el cual se indicó que una aeronave tenía fallas mecánicas en el motor y realizaría un aterrizaje de emergencia en la pista del aeropuerto.
El equipo de emergencias del aeropuerto activó sus protocolos de actuación y recibieron el apoyo de elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal Preventiva, Protección Civil Estatal y Municipal, Policía Federal, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Procuraduría General de la República, Policía Ministerial, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina.
El Centro Regulador de Emergencias Médicas (CRUM) coordinó a los cuerpos médicos de auxilio para el posible trasladado de lesionados a distintos hospitales.
El simulacro contempló que la aeronave sufrió un accidente al momento de aterrizar, con un saldo de tres personas muertas, tres lesionadas y 22 ilesas, quienes recibieron el apoyo para evacuar la zona.
Incluso, los bomberos sofocaron un incendio que fue generado de manera controlada para ponerle un poco de realismo a la situación y con esto, los cuerpos de seguridad y de emergencia actuaron de acuerdo a los protocolos establecidos para atender un accidente aéreo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook,
Twitter,
Threads,
WhatsApp,
Telegram,
TikTok,
Instagram, YouTube