
Estrenan carretera Avenida Rancho Viejo en Isla Mujeres
CANCÚN, QRoo, 7 de octubre de 2018.- Según el pronóstico de las 7 horas del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami, Florida, Estados Unidos, la Depresión Tropical 14 alentó su velocidad y amenaza convertirse en tormenta tropical en las próximas horas. Alertó que en muchas áreas de afectación “la lluvia puede causar inundaciones repentinas”.
En tanto, las autoridades municipales y de Protección Civil de los 7 municipios de la zona norte de Quintana Roo, donde prevalece la Alerta Verde, se declararon preparados para la contingencia y monitoreando la trayectoria del sistema.
El fenómeno, que está a menos de 160 kilómetros al Sur de Chetumal, Quintana Roo, sigue con trayectoria al Norte y “será peligroso de entrar a tierra”, advierte el CNH.
Estimó que las precipitaciones serán fuertes y se extenderán dentro de unas horas hasta el oeste de Cuba, luego de que se encuentra a 390 kilómetros al Sur Suroeste del extremo Oeste de ese país.
Sus vientos sostenidos son de 35 kilómetros por hora con rachas de 55 kilómetros por hora.
El movimiento actual de la depresión es al Noroeste y avanza a seis kilómetros por hora, por lo que el Aviso de Tormenta Tropical está en efecto para las provincias cubanas de Pinar del Río e Isla de la Juventud y la costa de México desde Tulum a Cabo Catoche y pudiera convertirse en tormenta en cualquier momento. El nombre asignado es Michael.
El organismo recomendó que la costa noreste y central del Golfo de México
permanezcan atentas al progreso de esta depresión que mantiene la trayectoria Norte Noroeste, aunque se espera gire hacia el Norte en esta tarde.
Se espera que con ese movimiento de traslación se mueva hasta la Peninsula de Yucatán la mañana de este lunes 8 de octubre y luego siga a través del Este del Golfo de México hasta el miércoles 10 de octubre.
“El sistema pudiera convertirse en huracán” el martes 9, estimó el CNH.
Como tormenta tropical, pronostica el organismo, alcanzará la costa dentro del área bajo aviso esta tarde o noche,
“dificultando o tornando peligrosos los preparativos en el exterior”.
Se prevén acumulaciones totales de lluvia de 3 a 7 pulgadas sobre el Oeste de Cuba y de 2 a 4 pulgadas sobre la Peninsula de Yucatán, Belice y la parte norte de Honduras.
Cantidades aisladas de 12 pulgadas son posibles en el Oeste de Cuba y un área separada de lluvia fuerte se espera a lo largo de la costa del Pacifico de América Central y México, incluyendo Nicaragua, El Salvador, Guatemala, y el estado de Chiapas.
“En muchas de estas áreas la lluvia puede causar inundaciones repentinas que
amenazan vida”, alertó el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube