Reconoce Standard & Poor’s a Mara Lezama por manejo de finanzas
CANCÚN, QRoo, 15 de octubre de 2018.- Jurídicamente y solicitando al Gobierno de Quintana Roo respeto a la ley, miembros del Consejo Asesor del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, buscan revertir la aprobación del Programa de Manejo recién aprobado y el cual aseguran no tomó en cuenta las propuestas de las reuniones de trabajo sostenidas, por lo que no beneficia a los habitantes.
En conferencia de prensa, representantes de ejidatarios, comunidades y empresarios radicados en el área del municipio de Lázaro Cárdenas, enfatizaron que desconocen ese programa aprobado y que están analizando con proceder jurídicamente para revertirlo.
“Que un grupo de personas con cuestiones teóricas, desde Ciudad de México, nos enseñe a cuidar y conservar nuestras selvas, no”, coincidieron.
Destacaron que si se ha conservado es gracias a la comunidad, a los ejidatarios y estas comunidades tiene muy claro cómo se conserva el medio ambiente.
Dijeron que ya solicitaron la intervención del Gobierno de Quintana Roo y pidieron ser escuchados y que se haga valer la ley, la cual, aseguran, está a su favor.
“Estamos analizando ante qué tribunales o instancias tenemos que recurrir, somos ejidatarios que nos estamos asesorando para saber cuál es el procedimiento jurídico a seguir, y lo primero que haremos es preguntarle a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) que pasó y “que no nos tire su decretazo, que venga a la sala de juntas donde está el consejo instalado y que nos lo explique, eso es lo primero que vamos a hacer”, advirtieron.
Reiteraron que desconocen el contenido del Programa de Manejo de Yum Balam publicado el pasado 5 de octubre.
El programa de manejo actual está elaborado a partir de los mismos parámetros que el presentado en 2016, que, por su falta de sustento técnico, y por la grave afectación del ecosistema marino de la subzona donde se pretenden instalar palafitos en el mar, fueron rechazados en su momento por grupos ambientalistas y organizaciones de la sociedad civil, así como prestadores de servicios turísticos y cooperativas pesqueras.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube