
Seguimos en pláticas por aranceles a autos, acero y aluminio: Sheinbaum
CANCÚN, QRoo, 17 de julio de 2018.- A través del programa de limpieza de sargazo que llevan a cabo las autoridades ambientales en las costas de la entidad, con el apoyo del sector hotelero ya se han logrado retirar más de 22 mil metros cúbicos de esta alga.
El arribo del plancton continúa en el Caribe afectando las costas de Quintana Roo y sus famosas playas, por lo que el sector hotelero ha destinado recursos para realizar la limpieza diaria.
Desde hace ya varios meses cuentan con sargaceros, trabajadores que recogen el sargazo, y se estima que cada hotel con vista al mar cuenta con 10 ó 15 empleados especialmente para esa labor, en un área de 200 metros, esto por la misma cantidad de sargazo que llega a las playas.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente en la entidad, Alfredo Arellano Guillermo, informó que en promedio se vienen recolectando unos mil 100 metros cuadrados de sargazo al día, y que continúan cubriendo el litoral costero de Quintana Roo, en playas de los siete municipios en los que se realizan los trabajos de recolección, con el apoyo de siete empresas contratadas con recursos provenientes de los 62 millones de pesos autorizados por la Federación.
Cabe recordar que los investigadores del tema han señalado que las afluencias masivas de sargazo que llegan al Caribe mexicano provienen del sureste del Atlántico, originándose en una porción oceánica entre Brasil y África. En esa región, se tienen datos de aumentos de temperatura de casi dos grados Celsius y de un incremento significativo de nutrientes y materia orgánica que podría provenir de las desembocaduras del Amazonas y el Orinoco, lo que genera una especie de caldo de cultivo que favorece el crecimiento acelerado del sargazo.
Dicho aumento de temperatura está generando modificaciones en la dirección de las corrientes oceánicas, lo que brinda evidencias a los investigadores para suponer que, bajo ciertas condiciones estacionales de temperatura, las corrientes se desvían hacia el Mar Caribe transportando las masas de sargazo en su interior.
Los países del Caribe que presentan más reportes de afluencia de sargazo son México, Belice, Honduras, Jamaica, Cuba y Barbados.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube