
Refuerzan acciones contra el maltrato animal en Cancún
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 23 de agosto de 2025.- Humanizar a las mascotas, especialmente a los perros, se ha vuelto una práctica muy común, pero en lugar de beneficiarlos, se les está haciendo un gran daño a los animales.
Así lo advirtió el veterinario Otto Alvarado durante entrevista con Quadratín Hispano, quien calificó esta práctica como maltrato animal.
“Una cosa es amar a la mascota, otra cosa es la petofilia, que es un amor desmedido, y otra cosa es la humanización. Cuando caes en la humanización, el maltrato animal lo haces porque confundes al animal. Él no entiende que es una mascota, o mejor dicho, la persona no entiende que es un perro o un gato, que tiene que vivir como tal”, explicó el especialista, quien lleva 31 años ejerciendo la profesión.
Alvarado destacó que acciones como vestir a la mascota, pintarle las uñas, ponerle zapatos, gorra, lentes, darle de comer tres veces, sentarlo en una mesa a comer son prácticas que confunden al animal y le generan un gran daño tanto físico como psicológico.
La nota completa en Quadratín Hispano.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube