![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250210-WA0049-scaled-107x70.jpg)
Blindarán secundarias de Quintana Roo contra narcomenudeo
CANCÚN, QRoo, 01 de junio de 2018.- La coordinadora del área terapéutica de la fundación Jorge Allan, Leticia Maya, informó que en Cancún hay una detección tardía de problemas de lenguaje en niños y adolescentes.
La especialista confirmó que los problemas de lenguaje en niños y jóvenes alcanzan 40 por ciento, lo cual es un grave problema.
Precisó que en los últimos meses, se han incrementado los casos de diagnóstico, provenientes de instituciones de primera infancia o guarderías, lo que habla de un interés en atender la problemática que afecta al menos 7 por ciento de la población a nivel nacional, que conlleva dificultades de aprendizaje en áreas como lectoescritura y manejo de números, además de la dislexia.
Por ello, recomendó a los padres de familia estar muy pendientes del desarrollo de sus hijos a fin de detectar oportunamente cualquier problema relacionado con el lenguaje.
Comentó que en el primer año de nacimiento, un niño debe ser capaz de articular palabras y al año y medio, frases completas; de lo contrario, lo recomendable es acudir con un experto.
Cabe recordar que, si un pequeño tarda en hablar, puede deberse a factores físicos, pero también a cuestiones psicológicas, por lo que debe realizarse un diagnóstico pertinente, pues cuando crecen muchas veces suelen ser blanco de bullying o discriminación, lo que impacta su autoestima y estilo de vida de forma irremediable.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube