![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/NOTA-ANATO-1-107x70.jpg)
Se consolidará Playa del Carmen como destino de primer nivel
CANCÚN, QRoo, 15 de agosto de 2018.- El director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), Eduardo Ortiz Jasso, precisó que es necesario organizar mesas de trabajo con los representantes de las diferentes entidades que participarán en el tren maya para determinar de dónde provendrá el capital para el proyecto y si es posible la creación de un fideicomiso.
Los estados por los que pasará el tren maya son Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Campeche y Chiapas.
Eduardo Ortiz comentó que el proyecto es viable e incluyente, cuida la movilidad, el desarrollo de las comunidades y, sobre todo, es amigable con el medio ambiente.
Dijo que antes de arrancar la obra que coordinará el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, se tienen que evaluar las condiciones de cada estado y ver de dónde surgirán los recursos, y si lo mejor es hacer un fondo o crear algún fideicomiso.
En el caso de Quintana Roo aclaró que al
Gobierno del Estado solo le corresponderá el tramo Cancún-Tulum, cuya distancia es de 125 kilómetros, para lo que lanzaron ya la convocatoria pública internacional por 40 mil millones de pesos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube