
Vigilan a Playa del Carmen desde el aire
CANCÚN, QRoo, 11 de septiembre de 2018.- Tras señalar que el suicidio es la tercera causa de muerte de los jóvenes, la especialista Luz de Lourdes Eguiluz, de la Asociación Mexicana de Suiciología, enfatizó que es la educación emocional una de las claves para prevenir este problema.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la especialista dijo que es indispensable trabajar en la educación emocional de los jóvenes para prevenir este fenómeno, el cual se ha convertido en la tercera causa de muerte entre la población de 15 a 31 años de edad, sólo después de los accidentes y la violencia callejera.
De igual manera, hizo un llamado a los gobiernos para atender este fenómeno, el cual registra un alarmante incremento.
Informó que según estadísticas internacionales se registran más de un millón de suicidios en el mundo cada año, lo que equivale a que cada 40 segundos una persona se quita la vida; mientras que cada tres segundos se registra un intento de suicidio.
Explicó que el suicidio es un proceso que comienza con la ideación del mismo, continúa con el intento y termina cuando se concreta; por lo que es importante detectarlo desde su primera etapa, ya que es mucho más complicado trabajar con una persona que ya lo ha intentado.
Entre los factores preventivos señaló la necesidad de una relación emocional estable con al menos la madre, el padre o algún familiar cercano y un clima educativo positivo con normas claras.
Hay que desarrollar las habilidades de comunicación, empatía, humor, flexibilidad, control de impulsos y posibilidad de reflexión, enseñar a reconocer y gestionar las emociones, fomentar la autoconfianza y autoconcepto positivo, la actitud proactiva a situaciones estresantes o difíciles, contar con redes de apoyo, fomentar la capacidad de resiliencia y procurar un desarrollo espiritual o religioso.
Al referirse a los factores de riesgo señaló el bajo rendimiento académico, ingesta de alcohol o drogas, violencia familiar o escolar, baja autoestima, carácter depresivo, impulsividad y angustia, lo apoyan, así como la pobreza, inequidad, enfermedad, falta de oportunidades, conflictos familiares y pleitos entre compañeros.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube