![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/52bbf2df-7951-4b63-b13a-d68606239e09-107x70.jpeg)
Dejan Organización Mundial de la Salud, EU y Argentina
CANCÚN, QRoo. 22 de abril de 2023.- La cisticercosis es una infección parasitaria que afecta a los tejidos del cuerpo humano, especialmente el cerebro, los músculos y el corazón. Es causada por los huevos de la tenia del cerdo, un gusano que vive en el intestino de algunos cerdos contagiados y de las personas que comen carne de cerdo cruda, mal cocida o en mal estado.
Este gusano crea quistes en tu cuerpo, que se forman cuando ingieres los huevos de la tenia, por medio de alimentos o por medio del agua contaminada con heces de personas infectadas.
Estos quistes pueden alojarse en los músculos, los ojos, el cerebro y la médula espinal y causar diferentes síntomas, desde dolor muscular, dolor de cabeza, problemas de visión, hasta problemas neurológicos graves como convulsiones, epilepsia, hidrocefalia, meningitis y parálisis, ya que estos gusanos se alimentan de los tejidos de dónde habiten.
Para prevenir la cisticercosis, se recomienda cocinar bien la carne, lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño, además de evitar el contacto con carne de cerdo cruda.
Si sospecha que usted o un familiar tienen una infección por cisticercosis, debe acudir al médico de inmediato para recibir el tratamiento adecuado, que consiste en medicamentos antiparasitarios y, en algunos casos, cirugía.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube