
Recolectan más de 50 toneladas de sargazo en playas de Xcalak
CANCÚN, QRoo, 27 de noviembre de 2021.- Unas 400 viviendas fabricadas con innovadora arquitectura bioclimática que recicla viejos rieles y durmientes de ferrocarriles, se entregarán en 2022 a familias que habitaban sobre el derecho de vía en el sur-sureste mexicano donde se construye el Tren Maya, expusieron funcionarios del Fondo de Fomento al Turismo (Fonatur) de México.
La vivienda prototipo, con una durabilidad estimada de 100 años, fue presentada en la ciudad de Palenque, en un proyecto a cargo de un equipo de arquitectos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Para la directora de Desarrollo Urbano del Tren Maya, Carina Arvizu, la aportación de viviendas es la oportunidad de saldar una deuda histórica con cientos de familias humildes que durante décadas vivieron sin certeza jurídica patrimonial al pie de las vías.
La Comisión Nacional de Vivienda está a cargo de la construcción de las casas con un costo estimado en 750 mil pesos, mientras que el Instituto Nacional del Suelo Sustentable será quien les otorgue certeza jurídica.
Las propuestas incorporan elementos de la arquitectura de la región, como pórticos exteriores y techos inclinados y garantiza que todas las familias tengan una vivienda adecuada con los siete elementos que establece ONU Hábitat: seguridad de la tenencia; disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura; habitabilidad; accesibilidad y adecuación cultural.
Por medio de talleres de diseño y entrevistas con las familias, el resultado final considera dos habitaciones (que permiten la posibilidad de utilizar camas o hamacas), un baño completo, cocina, comedor, estancia, pórtico exterior y un lugar de estacionamiento y cada vivienda tendrá alrededor de 80 metros cuadrados de construcción y 200 metros cuadrados de terreno.
El Tren Maya, que debería estar listo para finales de 2023, es un proyecto prioritario de López Obrador con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos para construir cerca de mil 554 kilómetros en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube