
Sacude explosión en restaurante La Vaca Loca en Cancún
CANCÚN, QRoo, 24 de marzo de 2020.- Ante las medidas de aislamiento implementadas tras iniciar la fase dos de la contingencia sanitaria por el Covid 19, el Observatorio Ciudadano Municipal Cancún Observa A.C., urgió diseñar de manera urgente un plan de contingencia contra la violencia intrafamiliar con perspectiva de género y derechos humanos, así como una guía para mujeres víctimas de violencia de género en situación de aislamiento domiciliario.
El presidente del organismo, Enrique Macías, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para liberar recursos extraordinarios para operar dicha estrategia, así como estímulos laborales, fiscales y suspensión de pagos de créditos hipotecarios a mujeres que son el único sostén del hogar, además de apoyos para familiares trabajando en el cuidado de menores, personas con discapacidad, y adultos mayores.
Asimismo, pidió implementar una herramienta emergente de denuncia por medio de mensajería instantánea, que permita a las víctimas mandar mensaje de alerta con geolocalización a las autoridades involucradas, pues las herramientas de denuncia no están diseñadas para una emergencia como el Covid 19, ya que en su mayoría son mecanismos de reacción y no brindan asesoría psicológica y legal no presenciales.
Indicó que, en el último mes a nivel internacional, ciudadanía, organizaciones, colectivos y medios han alzado la voz referente al tema de violencia de género, ya que durante la contingencia del Covid 19 se pronostica un incremento en los casos de violencia intrafamiliar, pues el aislamiento deja en un estado de vulnerabilidad a las víctimas ante sus agresores, aunado a las condiciones de hacinamiento en que permanecerán por varios días, que genera conflictos, violencia y abuso.
Indicó que la situación obliga a implementar un protocolo de atención homologado, que brinde apoyo psicológico y legal de manera integral en respuesta a la contingencia, que fortalezca el trabajo preventivo sin la obligación de presentar una denuncia, brindar apoyo psicológico las 24 horas no presencial, ofrecer respuesta de emergencia con respondientes capacitados y la opción de dar acogida a las víctimas en situación de riesgo que requieran abandonar el domicilio para garantizar su protección.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube