![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PLAN-SOSTENIBLE-1-107x70.jpg)
Alistan Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible para Quintana Roo
OTHON POMPEYO BLANCO, 23 de marzo de 2019. Quintana Roo ofrece un valor paisajista a través de sus humedales que de perderse implicará un impacto en la actividad turística y económica, advirtieron especialistas que participan en el XX curso-taller sobre manejo de humedales impartido por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas y la Agencia Estatal Arizona Game & Fish.En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, Francisco Abarca, director de Proyectos Internacionales, Arizona Game and Fish Department; Patricia Moreno-Casasola del Instituto de Ecología A.C.; Francisco Flores, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM y Jorge Correa Sandoval del Colegio de la Frontera Sur – Unidad Chetumal ofrecieron una conferencia de la perspectiva mundial sobre humedales.Abordaron una panorámica mundial sobre la importancia de los humedales en México y el mundo, la Estructura y función de los Humedales, servicios ambientales que aportan y su valoración, la relevancia económica y los humedales como mitigación al cambio climático.Moreno Casasola destacó el valor ecosistémico único en el mundo de la Laguna de Bacalar por la presencia de los estromatolitos, que albergan organismos que datan desde la época de los dinosaurios y de la Isla de Cozumel como la única reserva natural que alberga una ciudad, a nivel mundial.Explicaron que aun cuando el 80 por ciento de las 130 mil hectáreas detectadas de manglar en Quintana Roo están bajo un esquema de zona protegida es necesario mejores programas para su protección. Detallaron que en México se han perdido aproximadamente un 62 por ciento de los humedales de acuerdo con estudios de la Comision Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad ate la falta de políticas públicas tanto a nivel federal como estatales cifra que rebasa incluso la pérdida de selvas tropicales.Francisco Flores afirmó que los humedales en Quintana Roo agregan un valor paisajista y que todos los prestadores de servicios turísticos deben entender que si se acaba con ese factor adicional que buscan los visitantes se acabará el turismo y habrá una pérdida económica.Reconoció que el sector hotelero ha entendido ha entendido la importancia de la conservación de los humedales y la construcción de nueva infraestructura genera un menor impacto al medio ambiente.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube