
Habrá 35 viacrucis con más de 4 mil participantes en Playa del Carmen
CANCÚN, QRoo, 1 de noviembre de 2018.- La ancestral tradición maya del Día de Muertos que aún se sigue realizando en Pomuch, Campeche, es el tema de la muestra fotográfica del quintanarroense Luis López Soto, que se presenta en el domo del Palacio Municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez.
La exposición, de 20 imágenes, en color y blanco y negro, enseña lo que los habitantes de Pomuch hacen dentro del panteón municipal.
Los familiares y amigos de los difuntos de ese cementerio sacan sus restos óseos para convivir con ellos y comparten comida y bebida, en un documental fotográfico en el que se aprecian las mantas bordadas de tela blanca, que son hechas expresamente para la ocasión.
Las mantas se adornan con hilos de colores y brillantes dibujos sobre los que reposarán los huesos de quienes fueron sus seres queridos.
Los muertos son sacados de sus tumbas, algunos son huesos, otros tienen aún parte de carne y cabellos en sus cráneos.
Los familiares limpian los restos de sus difuntos y les acompañan durante los días de muertos y comparten con habitantes y turistas, comida y bebida, en un ambiente místico.
“Es como una tregua en la que conviven los vivos con los muertos, y un destino por el que todos tendremos que desfilar”, dice el autor.
La muestra fotográfica fue inaugurada por la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, y forma parte de las actividades culturales que se celebran por el Día de Muertos en Cancún.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube