
¡Besar es salud!
VALLADOLID, Yuc., 21 de mayo de 2019.- Con alegría y mucha curiosidad son recibidos en la antigua Sakí los conductores de más de 100 vehículos participantes en el Rally Maya 2019. Visitaron antes otras hermosas y emblemáticas poblaciones de Yucatán como Maxcanú, Hunucmá, Motul y Peto. Esta tarde el museo rodante llega a Puerto Morelos, Quintana Roo. Y su arribo al estado Caribeño, casa de los mayas masewales, ocurre precisamente, según el calendario maya sagrado Tsolkíin, en 6 Ik, el día del aire, el regalo que nos dio el Ajaw/creador, y que significa vida para todos. El mismo aire que vienen surcando pilotos y copilotos de autos antiguos en sus mil 400 kilómetros de recorrido por Yucatán y Quintana Roo.
Son exactamente 110 autos antiguos/ úuchben en maya, encabezados por un Ford T 1928 según la lista de participantes en este evento de trascendencia internacional, en el que también se aprecian vehículos de diferentes marcas fabricados entre 1928 y 1979 con casi un 100 por ciento de originalidad. Por ello, son en conjunto, un verdadero museo rodante que los habitantes de las comunidades incluidas en la ruta pueden disfrutar.
Son afortunados quienes observan esta exhibición rodante de automóviles Rolls Royce, Porsche, Mercedes Benz, Audi, Packard, MG, Alfa Romeo, Oldsmobile, Jaguar, Cadillac, Austin Healy, Pontiac, Renault, Dodge, Plymouth, Buick, Lincoln, Chevrolet y VW entre otros.
Los conductores de estos vehículos, que cuidan desde hace muchas décadas y que enseñan a la gente, podrán conocer también las maravillas arqueológicas, gastronómicas y culturales en esta modalidad peculiar de turismo cultural carretero.
Salieron de Uxmal, Yucatán el 18 de mayo y recorrerán mil 400 kilómetros en seis etapas. Luego de una cena de gala de premiación de la elegancia, los conductores y conductoras tomarán nuevamente la carretera antes del medio día del jueves 23 hasta llegar a Tulum Pueblo, antigua asiento de la sacerdotisa y líder maya María Uicab, en donde los participantes disfrutarán exquisiteces culinarias en el Festival de la Paella.
El viernes 24 pasarán por Chacchoben, comunidad cercana a un importante centro ceremonial maya prehispánico y en donde se desarrolló el proyecto Pueblerismo, ahí disfrutarán de una verbena popular antes de llegar a Chetumal. Al día siguiente, sábado 25, visitarán la zona arqueológica de Dzibanché, se trasladarán luego a Bacalar Pueblo Mágico para que asistan a la premiación y clausura del Rally Maya 2019 junto a la hermosa laguna de siete colores.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube