Teresa Yah Sánchez/Quadratín Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 7 de julio de 2018.- Comunidades de Yucatán y Quintana Roo, que no son muy visitadas, pero que igual cuentan con atractivos naturales y culturales, y a las cuales se les busca llevar un beneficio económico, forman parte de los proyectos que se presentan en el marco de la Feria Turística que realiza la Universidad Tecnológica de Cancún.
Los estudiantes de la UT tienen incluido dentro de su programa académico, la generación de proyectos que les permitan desde su ingreso, el poner en práctica los que van aprendiendo en las aulas.

Es por ello que los alumnos del tercer cuatrimestre tienen que presentar a la conclusión de este periodo, proyectos de circuitos turísticos en las comunidades de la región, que son presentados primero en la escuela y tras una selección, son impulsados, explicó Mariana Recio López, directora de la División de Turismo de la Universidad Tecnológica de Cancún.
De esta manera, cuatro grupos del área de hotelería y uno de desarrollo de productos alternativos, con el apoyo de la especialidad de terapia física, del área de turismo, desarrollo y bienestar, presentaron en la Feria Turística cinco circuitos en comunidades de Tulum, Izamal y Valladolid.
“Cada año hacemos la feria, porque es un proyecto integrador de diferentes materias y los alumnos aprenden desde el diseño, el inventario turístico, proveedores y comercialización”, señaló María Recio.
Estos circuitos tienen un costo entre los mil 600 y mil 800 pesos por persona e incluyen hospedaje, comida, traslado, visita a sitios arqueológicos y cenotes, dependiendo de cada circuito.
El viaje se realizará los próximos 11 y 12 de agosto, y estará totalmente operado por los estudiantes.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook,
Twitter,
Threads,
WhatsApp,
Telegram,
TikTok,
Instagram, YouTube