![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/at-3-107x70.jpeg)
Garantiza Atenea Gómez apoyo económico y alimentario a mujeres
COZUMEL, QRoo, 6 de agosto de 2018.- El próximo 12 de agosto se realizará en este destino turístico la II Carrera Internacional Protejamos a los Charranes, aves en peligro de extinción que migra a Cozumel cada año para anidar.
La competición será en el Parque Ecoturístico Punta Sur, en el marco de su XIX Aniversario y es coordinado por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, tiene como objetivo concientizar a la población residente y a los turistas nacionales y extranjeros que visitan esta isla, sobre el cuidado del ave.
En la carrera pedestre podrán competir de ocho a 16 kilómetros en categorías libre, de 18 a 29 años de edad; aunque también hay categorías para profesionales y subprofesionales como la carrera submáster, de 30 a 39 años de edad; la máster, de 40 a 49 años de edad; la de veretanos, de 50 a 59 años de edad, y la de veteranos plus, que es para gente mayor a 60 años de edad.
En todas se dará premio y con los recursos que se obtengan de la inscripción, número y playera, que es de 150 pesos por participante, se realizarán acciones de protección a los charranes de la especie Sternula Antillarum, que llega a Cozumel anualmente, a principios de mayo y hasta finales de junio, y deposita sus huevos a suelo raso en las playas.
Ante ello, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ha realizado campañas con los cozumeleños para proteger y conservar esta ave concientizando al turismo.
El charrán mínimo es el más pequeño, pertenece a la familia Sternidae y viene a Cozumel desde la parte de norte de América para pasar el invierno en el Caribe Mexicano, América Central y Sudamérica norte.
El ave que está en peligro de extinción rastrea sobre el agua con aleteos rápidos y profundos y sonidos agudos y se cierne antes de sumergirse en el agua para atrapar a su presa.
Desgraciadamente su población está en peligro de extinción por el impacto humano en las áreas donde pone sus nidos.
Pone de uno a tres huevos, de color beige con manchas negras o grises. Su incubación la realizan ambos sexos y la hembra puede colaborar en las primeras etapas y el macho después.
Cuando hace mucho calor, el adulto se sumerge en el agua ye moja sus plumas del vientre para enfriar los huevecitos. Su periodo de incubación es de 20 a 25 días, por lo que a finales de mayo y junio ya se pueden avistar charranes bebés en las playas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube