![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/vuelcarojo4-107x70.jpg)
Vuelca automovilista en el libramiento Gas Auto de Cancún
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 8 de septiembre de 2018.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró dos predios de más de 30 mil metros cuadrados, localizados en Pulticub-Punta Herrero, al interior del Polígono del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Sian Ka’an.
La dependencia destacó que personal de inspección efectuó una visita para constatar el cumplimiento a la legislación ambiental vigente para construcciones, obras y actividades que se desarrollan en los predios ubicados en el camino costero Pulticub-Punta Herrero, dentro del polígono del Área Natural Protegida denominada Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, municipio de Felipe Carrillo Puerto.
En el primero, de una superficie total de 16 mil 894 metros cuadrados, durante la visita de inspección se observó dos construcciones de un nivel, paneles solares, tres palapas, cisterna, una construcción de un nivel, área de maniobras dentro del predio, y otra en construcción de dos niveles, así como una cabaña de madera.
En el segundo, se observó la edificación de dos niveles, y otra de un nivel, un cuarto de madera, dos tinacos, un camino rellenado y compactado con material de sascab, 17 excavaciones en el sustrato arenoso; todas las construcciones, obras y actividades en el predio inspeccionado con superficie total de 13 mil 457 metros cuadrados.
Precisó que los inspeccionados no presentaron la autorización o exención en materia de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para las obras y actividades referidas, en la cual se considere medidas de prevención, mitigación y compensación de impactos generados por actividades de construcción.
Por todo ello, Profepa aplicó una medida de seguridad consistente en la Clausura Total Temporal de las obras y actividades realizadas y circunstanciadas en el acta.
Ambos predios están inmersos en un ecosistema de duna costera con ecotono de matorral costero y selva baja.
Además se encuentran dentro de una franja de vegetación con elementos de vegetación secundaria; sin embargo, en los predios colindantes y dentro del predio, se pudieron observar Ciricote de Playa (Cordia sevestena), Palma Chit (Trhinax radiata), Chechen Negro (Metopium browni), Chaka (Bursera simaruba), Jabín (Piscidia piscipula), Vitex Gaumeri, Uva de Playa (Coccoloba uvifera), Coco (Cocus nucifera), y Orejona (Scaevola plumieri).
También, Lirio de Playa (Himenocartis lotorallis), Pat-zil (Suriana marítima), Ambrosia Hispida, Frijol de Playa (Canavalia rosea), Orégano de Playa (Lantana involucrata), Tabaquillo (Tournefortia gnaphalodes), Icaco (Chrysobalanus icaco).
Dentro del predio se encuentran plantas de ornato como Nerium Oleander, y ejemplares dispersos Palma Chit.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube