![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Memo-Martinez-celebra-el-gol-4-mil-de-Pumas-ante-Cavalry-FC-en-Concachamipos-@LigaBBVAMX-107x70.jpg)
MEMOrable, lo de Pumas: llega a 4 mil goles y octavos de Concachampions
CANCÚN, QRoo, 26 de agosto de 2018.- Para fortalecer su corazón al detectarle dos soplos y mejorar su condición pulmonar, ya que en las personas con Trisomía 21, la hipotonía es una característica congénita, la campeona mundial Daniela Michelle de Loera Reyes, comenzó a nadar.
A los tres años de edad, recuerda su madre, empezó a caminar y a los ocho, le daba miedo entrar a la alberca y lloraba al hacer las rutinas, pero aprendió y la natación se convirtió en su pasión, lo que a sus 22 años de edad la llevó a ganar cinco medallas en el Campeonato Mundial de Natación de Síndrome de Don, celebrado en Nueva Escocia, Canadá.
Una presea de oro, dos de plata y dos de bronce, además de haber roto un récord mundial, son los más recientes logros de quien nació en Aguascalientes y ahora es orgullosamente cancunense.
Su madre, Rosa Elena de Loera, explicó que cuando Daniela nació nadie le informó que tenía Síndrome de Down. Se enteró meses después cuando inició su esquema de vacunación.
“Pero para ella nada fue imposible, por su condición, le costaba más trabajo aunque con el apoyo de su familia siempre lograba lo que quería.
La campeona que nació en 1996 y radica en Cancún, ama este destino. Le encanta el clima y su gente. Está
convencida de querer hacer historia dentro de este deporte y entrena arduamente, apoyada por sus hermanos Elida, Jonathan, Salvador y Carlos, quienes al llegar a Cancún buscaron a un entrenador que pudiera dar seguimiento al trabajo que ella venía desarrollando en su ciudad natal y fue así como contactaron a Carlos Llanes.
Todos los días, la guapa y esbelta campeona entrena dos horas y se prepara porque quiere refrendar su calidad y obtener más medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Dany comenzó a competir en 2004 en eventos nacionales e internacionales dentro de las categorías de 100 metros pecho; 200 metros combinado individual; 50 metros mariposa, 50 metros pecho y 4X50 libre, en las que ha alcanzado diversas preseas.
Con una sonrisa contagiosa Dany -como le dicen su familia y amigos- cuenta a Quadratín Quintana Roo que la disciplina le apasiona y que en sus ratos libres le gusta escuchar música de banda, jugar boliche e ir de compras junto con su mamá.
“Cancún me encanta, por su clima cálido y su bello mar”, dice quien sabe leer y escribir.
Amigable y alegre, como casi todas las personas con Síndrome de Down, es reconocida cuando va en la calle.
“Ella nunca ha sufrido de rechazo ni de discriminación y se considera una persona feliz rodeada especialmente de su familia”, confirma su madre.
Dany es una campeona autosuficiente, ya que puede estar sin problema en una concentración y actualmente está a la espera de que las autoridades deportivas federales le otorguen una beca, ya que no tiene apoyo económico del estado.
Con esa sinceridad que caracteriza a las personas con Síndrome de Down, se le cuestionó qué consejo podría darle a los niños y jóvenes.
Sin tardar en contestar, muy segura de su respuesta, la deportista orgullo de Quintana Roo, concretó:
“Hagan todo lo que quieran aunque salga mal, algún día todo saldrá bien, porque la constancia es ante todo”.
Y Dany es un ejemplo viviente: día a día, no deja de esforzarse y fue motivo de un homenaje por parte de amigos, compañeros y directivos de la Alberca Olímpica de Cancún.
En el evento, Dany entregó una réplica de sus medallas obtenidas en Canadá a su entrenador, Carlos Llanes.
Como se sabe, del 20 al 27 de julio pasado participó en el mundial de natación de Sindrome de Down y ganó su primera medalla de plata en relevos 4X5 combinado; bronce, en 200 metros mariposa; plata, en 200 metros combinado; bronce, en 100 mts mariposa y cerró con el oro en 4×50 libres, haciendo un tiempo de dos minutos 36 segundos y 55 centésimas, además de obtener un récord mundial en esa competencia, representando con orgullo a México y, en especial, a Quintana Roo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube