
Otorga Atenea Gómez servicios médicos gratuitos en La Gloria
CANCÚN, QRoo, 27 de julio de 2018.- Por no haber sido regularizado por el Gobierno de Quintana Roo, se reincorpora al dominio federal la superficie del predio Punta Tam, mejor conocido como Rancho Punta Tam, ubicado en el municipio de Othón Pompeyo Blanco, que se suponía fue cedido para desarrollar el Corredor Turístico Costa Maya Punta Herrero-Xcalac.
La determinación la tomó la Federación luego de que desde el 28 de noviembre de 1994 no se regularizó, pese a que se acordó con el Gobierno de Quintana Roo destinarle recursos para fomentar, en forma ordenada, el desarrollo turístico.
Pero al no regularizar los terrenos durante 24 años, como obraban en la Dirección General de la Propiedad Rural, con expediente de terrenos nacionales número 831454, Punta Tam le fue enajenado.
Punta Tam es un terreno envidiable, que colinda con Mahahual, Río Bermejo-San Francisco, Zona Federal Marítima Terrestre del Mar Caribe y otros terrenos nacionales.
El 14 de julio de 1994, el entonces gobernador de Quintana Roo, con fundamento en la Ley de Terrenos Baldíos, Nacionales y Demasías, solicitó la cesión gratuita de una superficie de 39 mil 500 hectáreas de terrenos nacionales, para destinarlas al proyecto Corredor Turístico Costa Maya Punta Herrero-Xcalac.
El 28 de noviembre de 1994, la entonces Secretaría de la Reforma Agraria cedió al Gobierno de Quintana Roo, la superficie, comprendida en los municipios de Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto, para destinarlas al proyecto turístico.
Se le concedió al gobierno estatal un plazo de cinco años a partir de la ejecución del acuerdo para que llevara a cabo el proyecto del Corredor Turístico Costa Maya Punta Herrero-Xcalac, y transcurrido ese plazo, las superficies no utilizadas serían regresadas al patrimonio federal.
El 15 de marzo de 1996, se suscribió un Convenio de Coordinación por parte del Gobierno Federal, a través de las entonces Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca y la Secretaría de la Reforma Agraria, y por la otra el Gobierno de Quintana Roo para obligarle y deslindar los terrenos acerca de los que se haya solicitado la enajenación.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube