Tere Yah Sánchez/Quadratín Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 15 de julio de 2018.- Tras un análisis de laboratorio a más de mil 700 muestras de agua de mar de 263 playas en los principales destinos turísticos del país, incluidos los de Quintana Roo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) determinó que las playas de la entidad son limpias para uso recreativo.
La dependencia federal dio a conocer los resultados del estudio que, en ocasión del periodo vacacional de este de verano, realizaron en agua de mar de 263 playas de 17 estados costeros.
![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/4-7-300x183.jpg)
Los estudios se efectuaron en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública. Las muestras se tomaron durante las semanas previas al periodo vacacional, con la finalidad de obtener la media promedio y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.
Se analizaron más de mil 700 muestras de agua de las playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país, cuyo resultado cumple los criterios de calidad establecidos como rangos de protección a la población usuaria.
![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/3-19-300x225.jpg)
De conformidad con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nivel que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) utilizan para establecer que una playa implica un riesgo sanitario, es que registre más de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.
Esta tarea de revisión, forma parte del Programa Playas Limpias que permitió monitorear la bacteria Enterococcus faecalis para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar, toda vez que es muy resistente a condiciones adversas y por sus características puede desarrollarse en un ambiente con 6.5 por ciento de cloruro de sodio, PH de 9.6 y entre 10 y 45 grados Centígrados.
![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/2-30-300x187.jpg)
La dependencia destacó que la importancia de la calidad de agua en los centros turísticos es un factor primordial para garantizar la protección de la salud de los usuarios, por lo que la autoridad sanitaria realiza estas pruebas desde 2003 con un enfoque preventivo.
Además, las playas limpias representan un factor determinante para el desarrollo de la actividad turística, que es un importante motor de la economía nacional. Gracias a estas acciones, algunas playas mexicanas han alcanzado paralelamente el distintivo Blue Flag, reconocidas como destinos sustentables.
En este sentido, Cancún destaca como uno de los destinos con mayores distintivos Blue Flag desde hace un par de años. Actualmente cuenta son siete playas con este con reconocimiento: Las Perlas, Chac Mool, Delfines, Marlín, Ballenas, Coral, ubicadas en la zona hotelera y El Niño en Puerto Juárez.
![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/6Q-300x225.jpg)
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook,
Twitter,
Threads,
WhatsApp,
Telegram,
TikTok,
Instagram, YouTube