
Suspenden servicio eléctrico en zonas de Playa del Carmen
ISLA MUJERES, QRoo, 4 de agosto de 2018.- La directora del Parque Nacional Isla Contoy, María del Carmen García Rivas, informó que elementos de la Marina y guardaparques atendieron, rescataron y regresaron al mar con éxito a una ballena varada en la playa de Isla Contoy, en el municipio de Isla Mujeres.
De acuerdo con el reporte, los infantes del destacamento de la Secretaría de Marina (Semar), localizado en playa Faro, en el Parque Nacional Isla Contoy, informaron al personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) acerca de una ballena varada en el área de la playa del campamento pesquero.
Carmen García Rivas explicó que tras la primera revisión, el personal observó que se trataba de una ballena de aproximadamente 18 metros de largo y que se encontraba varada, siendo muy difícil la maniobra, además de detectar algo de sangre, por lo que solicitó refuerzos de otra embarcación y personal experto.
Refirió que posteriormente acudieron cuatro embarcaciones con 20 personas del sector turístico de la compañía Caribbean Connection para ayudar en la maniobra.
En el informe precisó que aseguraron a la ballena con cabos en su zona ventral y se logró remolcar sin dañarla a una zona profunda donde pudo salir nadando por si sola rumbo a mar abierto.
Agregó que tras 15 minutos de nado el animal alcanzó una velocidad de 20 nudos y se alejó de la Isla.
La funcionaria indicó que el espécimen era una rorcual de aleta o rorcual común balaenoptera physalus (Linnaeus, 1758), especie que si bien se había mencionado presencia de esta especie en aguas de Quintana Roo, faltaba una fuente segura para confirmar que había en el Caribe mexicano, por lo que este avistamiento logra confirmarlo.
El rorcual era joven y se observó algo esbelto, sin cicatrices ni heridas recientes, dijo.
De acuerdo con información que proporcionó, el rorcual de aleta es el segundo animal más grande del planeta, ya que puede llegar a medir 26 metros aunque el promedio es menor, se caracteriza por tener una coloración asimétrica teniendo el labio derecho blanco.
En general es de comportamiento tímido y esquivo, es un nadador veloz y puede rebasar hasta los 20 nudos de velocidad.
Se sumerge hasta 230 metros, se alimenta de crustáceos, peces pequeños y plancton. También precisó que en México está muy bien representado en el Golfo de California.
En el pasado fue muy explotado en otros países y, por eso, en nuestro país se encuentra en la NOM SEMARNAT OF 059.
Finalmente, la funcionaria felicitó a los guarda parques y a los prestadores de servicio por esta maniobra a 30 kilómetros al norte de Isla Mujeres, en el estado de Quintana Roo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube